El abordaje del diseño y la innovación: llega la segunda edición de Etiqueta Chaqueña

Con el lema "Diseño, Innovación, Sustentabilidad y Comercialización", se llevarán a cabo actividades los días 21 y 22 de abril en Resistencia y Machagai, respectivamente.

Image description

La Subsecretaría de Industria, dependiente del Ministerio de Producción, Industria y Empleo del Gobierno del Chaco, pone en marcha la segunda edición de Etiqueta Chaqueña con un cronograma de actividades donde se abordará la problemática del diseño y la innovación con una mirada sostenible, tanto en su producción como en su comercialización.


Los programas Chacú (indumentaria) y Veta Noble (muebles), invitan al público en general a participar de las actividades previstas bajo el lema "Diseño, Innovación, Sustentabilidad y Comercialización", que se llevarán a cabo los días 21 de abril, en el Salón Casablanca del Hotel Amerian de Resistencia, y 22 de abril en el Salón del Mueble de Machagai.

Convocan también en el marco de esta iniciativa el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y el Centro de Desarrollo Tecnológico de la. Industria de la Madera (Cedetema).

La grilla cuenta con la participación de exponentes nacionales e internacionales en materia de economía circular. Daniel Salum, Plasticar, Acosta Ecodiseño, Inplástico, Alejandro Sarmiento, Robert y Gloria Sabbadini, Fabián Paz y Gustavo Pucheta son los disertantes que compartirán la experiencia del universo del diseño textil y mobiliario desde una perspectiva sustentable.

Programa completo de actividades
El viernes 21 de abril, en el Hotel Amerian de Resistencia (Salón Casablanca) las actividades comenzarán a las 14 con las acreditaciones y a las 14.30, autoridades darán la bienvenida a las y los participantes.

Las charlas comenzarán a las 15 con “Diseño industrial con visión comercial” a cargo de Daniel Salum (ARN – Salum Studio). Luego seguirán: 15.45, “Diseño y producción de mobiliario urbano sustentable, a cargo de Plasticar (Pedro Aldecoa y Juan Pablo Tavecchio); 16.15, “Experiencia Molafashionweek Uruguay - colección cápsula”, por Acossta Ecodiseño y Janina Acosta; 16.45, “Producción local sustentable + vinculación con cooperativas de recolección + vinculación mammasoul”, a cargo de InPlástico (Lourdes Sáenz).

A las 17.15 habrá un coffe break con un recorrido por la muestra en la que expondrán Salum Silla, Plasticar, Inplástico, Puro Diseño, Acosta Ecodiseño, Fabián Paz y Pucheta.

A las 18 se reanudarán las charlas con “Diseño sustentable, descartes industriales” a cargo de Alejandro Sarmiento; 18.45, “Experiencia puro diseño, productora RGS”, por Robert y Gloria Sabbadini; 19.15, “Diseño y comercialización + vinculación con empresas” por Fabián Paz; 19.45, “Diseño local, experiencia actualidad”, por Gustavo Pucheta; y a las 21 cerrará la jornada un desfile de Chacú con sus diseños de autor.

El sábado 21, en el Salón del Mueble de Machagai, la actividad comenzará a las 9 con las acreditaciones, y a las 9.30 será la apertura con Sebastián Alperin por Vetanoble y por el Cedetema, Noelia Ordenavia y Leandro Romero.

A las 10 será la capacitación para carpinteros “Aumento de la percepción del valor del mueble”, a cargo de Daniel Salum y luego se hará una recorrida por la planta de tableros alistonados del Cedetema.

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.