Dirigente chaqueño formará parte de la nueva comisión directiva de CAME Joven

La rama juvenil de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME Joven), realizó el recambio de autoridades, en el marco de la reunión de Comisión Directiva mensual. En esta oportunidad, Nicolás Osvaldo Alonso Barotto de los Jóvenes Empresarios de la Federación Económica de Mendoza (Jóvenes FEM) y Matías Brugnoli de la comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco (Fechaco Joven) asumieron los cargos de director y coordinador general de la entidad nacional juvenil respectivamente.

Image description

La Asamblea, que se llevó a cabo el pasado miércoles en el salón Frondizi de la entidad, ubicada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, contó con la participación de autoridades de la institución nacional y referentes jóvenes de entidades de todo el país.

“El principal desafío que tenemos junto a Nicolás, como equipo de toda la mesa nacional de CAME Joven, es fortalecer el sector y ser los líderes en la conducción de la gran comunidad de jóvenes empresarios y emprendedores argentinos, sustentados en la gran red de entidades asociadas a la Confederación”, destacó el dirigente chaqueño.

En este sentido, sostuvo que tanto Jóvenes FEM como la Fechaco Joven tienen muchas similitudes: “Tenemos el mismo espíritu a la hora de trabajar en cuanto a la territorialidad y en la búsqueda de la mejora continua y la excelencia para el sector”.

El nuevo director de CAME Joven resaltó que “en este espacio de representación gremial empresaria joven tenemos un gran desafío tanto para el 2023 como el 2024, donde el trabajo consiste en articular con todas las provincias mediante sus referentes, proyectos, normativas y soluciones a problemáticas, en beneficio del sector”.

Por último, desde la comisión directiva de Federación Económica del Chaco felicitaron y desearon el mayor de los éxitos a Brugnoli y a los nuevos miembros de la comisión, poniéndose a disposición para el trabajo en conjunto entre ambas entidades.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.