Descuento del 50% del peaje a los vehículos uruguayos que visiten la Fiesta Nacional de la Artesanía

La secretaria de Hacienda, Turismo y Cultura, Laura Palazzo, gestionó en el mes de enero la exención del 50% del peaje a los vehículos con patente uruguaya que regresen al Uruguay luego de concurrir durante los días que se realice la 33º Fiesta Nacional de la Artesanía (del 10 al 18 de febrero).

Image description
Image description

La Comisión Administradora del Río Uruguay (C.A.R.U) informó que se resolvió acceder a la solicitud.

33° Fiesta Nacional de la Artesanía en Entre Ríos

La ciudad de Colón, en la provincia de Entre Ríos, es conocida por ser la capital provincial del Turismo, con sus espectaculares atractivos y una de los mejores centros termales del país, y además tiene una cita imperdible todos los años, la “Fiesta Nacional de la Artesanía”. Del 10 al 18 de febrero, brinda un espectáculo de nivel superior con artistas en el que los espectadores de todos los gustos musicales podrán disfrutar de shows como los de Los Pimpinela, Abel Pintos, Banda XXI, Jairo con Juan Carlos Baglietto, Los Auténticos Decadentes, la Noche de Entre Ríos, La Beriso, Destino San Javier y Los Palmeras, además de un sinfín de actividades para todas las edades.

Del 10 al 18 de febrero de 2018, el Parque “Dr. Herminio J. Quirós” reconocida por su vista hacia el Rio Uruguay y una frondosa vegetación, será la sede de la 33º Fiesta nacional de la Artesanía en Colón, encuentro donde actuarán artistas de renombre nacional e internacional. También se llevarán a cabo diversas actividades, como el Patio de Tallistas, la Expo Empresarial, los Talleres de Artesanos y el evento deportivo “la Maratón de Artesanía”.

Un patio de alta talla

El Patio de Tallistas es el sitio donde se reúnen los más destacados escultores del país, para tallar y luego embellecer con sus obras de arte los espacios públicos de la ciudad. De esta manera se genera identidad y se colabora con el desarrollo artístico de la ciudad de Colón. Además de este encuentro cumbre de artesanos talladores, se realiza el Concurso de Aspirantes para Patio de Tallistas para el año siguiente.

Premios Rueca

El premio Rueca de Plata comenzó a entregarse en el año 1987 con motivo de la II Fiesta Nacional de la Artesanía. Representa el máximo galardón para los artesanos que cada año se presentan en el Encuentro. Todos los años se entregan tres Ruecas de Plata a quienes se destacan como: Maestro Artesano, Artesano Calificado y Producción Artesanal. Aquellos artesanos que obtienen este premio, pueden aspirar a la Rueca de Oro, que se otorga eventualmente, para este despliegue interminable de talentos.

Artesanos Auténticos

Los artesanos que se presentan para participar en la Fiesta Nacional, para ser elegidos, deben pasar una exigente selección ante un jurado técnico que evalúa sus trabajos. Este importante jurado está compuesto por miembros de la organización, acompañados por artesanos premiados con los galardones de Ruecas de Plata y Ruecas de Oro. Durante el año, los miembros del jurado se presentan en numerosas ferias de distintas provincias del país, evaluando el trabajo de los artesanos. A partir de esta tarea, se van seleccionando los que son invitados para cada edición.

Para toda la familia

El costo de las entradas incluye el ingreso al sector de la exposición artesanal y la posibilidad de disfrutar de los espectáculos musicales de cada noche. La Fiestas se habilita desde las 19:00 hasta la medianoche. Desde hace unos años, también hay jornadas en las que hay exposición de venta artesanal por la mañana, en este contexto, se permite el acceso con una entrada más económica pero sin el acceso a los espectáculos musicales de la noche. La venta de entradas ya está disponible aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

El nuevo puerto de Ituzaingó: ¿solución logística o apuesta a largo plazo?

Con una inversión cercana a los 50 millones de dólares, quedó inaugurado el nuevo puerto de Ituzaingó, una infraestructura clave sobre el río Paraná que promete transformar la logística y la matriz productiva de Corrientes y toda la región del Norte Grande. El puerto cuenta con un muelle de 306 metros de largo, capacidad para operar simultáneamente con cuatro barcazas de 60 metros, y un patio de cargas de 50.000 metros cuadrados, preparado para mover hasta 40.000 contenedores TEU.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.

Entre la recuperación macro y el estancamiento micro, ¿qué preocupa hoy a las PyMEs?

(Por Christian Dátola) Con una macroeconomía en proceso de estabilización, los empresarios PyMEs enfrentan desafíos persistentes como el acceso limitado al crédito, la alta carga impositiva y la falta de previsibilidad, pero el foco principal se ha desplazado hacia un nuevo eje: la competitividad. Aunque existen sectores con expectativas positivas, la mayoría se encuentra aún golpeada por la caída del consumo interno y la escasa recuperación de la demanda.

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)