Corrientes promociona su oferta turística de cara a Semana Santa

En los próximos fines de semana se llevará a cabo una acción institucional en distintos municipios para exponer los distintos atractivos y experiencias que se pueden disfrutar en la tierra del “Payé”.

Image description

Teniendo en cuenta la positiva temporada que se vivió este verano tan particular en la provincia, el ministerio de Turismo insta a continuar con los cuidados y protocolos correspondientes en el marco de la pandemia actual. En este sentido, se repartirá merchandising y se dará a conocer las distintas propuestas que tiene Corrientes para Semana Santa, como así también, para los fines de semanas largos.


Es así que en esta oportunidad se montará un stand institucional el día sábado en la costanera de Ituzaingó y el domingo, se hará lo propio en la “Playa Mil Viviendas”, una ubicación estratégica en donde circulan los potenciales turistas de todo el país y visitantes.

Cabe recordar que Corrientes fue la primera provincia en habilitar el turismo nacional, por un trabajo articulado dentro el ministerio de Salud y de Turismo en donde se delimitaron los protocolos correspondientes para las distintas agencias de viajes, alojamientos y prestadores de servicios turísticos.


Cuenta además con el sello internacional “Destino Seguro”, otorgado el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), un distintivo de respaldo a los destinos turísticos que adoptan y cumplen con los protocolos de higiene, sanitización y distanciamiento físico.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenudos se expande: diseño con fibras naturales y un showroom colaborativo en camino

Lo que comenzó como un proyecto artesanal entre amigas, hoy se perfila como una marca con identidad clara, propósito sustentable y una apuesta concreta al diseño de autor con materiales nobles. Entrenudos, el emprendimiento creado por María Laura Peón y Mariana Cayré, continúa creciendo y proyecta nuevas estrategias para consolidarse en el mundo del diseño decorativo con fibras naturales.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Cómo Monster Energy y la Fórmula 1 revolucionan el mercado de bebidas con estrategias de expansión de experiencias y crossing MKT para conquistar a Gen Z (parte II)

(Por Ortero-Maurizio-Maqueda) Cuando el Head of Culture se convierte en el piloto de la estrategia En un mercado donde el 73% de las marcas fracasan por no entender las subculturas digitales (Forrester, 2025), Monster Energy y Lando Norris acaban de marcar un checkpoint magistral. 

(5 minutos de lectura | Análisis técnico para profesionales de MKT)