Controlan a supermercados y farmacias de Resistencia por denuncias de suba de precios

La Municipalidad de Resistencia realizó operativos de control de los precios en supermercados y farmacias, en el marco de una campaña destinada a evitar subas de precios y faltantes en alimentos y alcohol en gel, entre otros productos de primera necesidad.

Image description

El subsecretario de Industria y Comercio de la comuna, Sergio Vallejos, dijo que “se hicieron constataciones en los establecimientos denunciados y se labraron las actas respectivas que van a ser remitidas a la Subsecretaría de Defensa del Consumidor de la provincia”.


“Hemos corroborado que hubo casos de aumento de valores de algunos productos comestibles, respecto de los precios de referencia”, apuntó, tras lo cual señaló que “los controles continuarán hasta el 31 de marzo o hasta cuando termine la cuarentena”.

Destacó que se detectaron “casos de abuso de algunos comercios que vendían productos a precios excesivos y en otros la falta de artículos fundamentales para que la población cumpla con el aislamiento social obligatorio”.

Vallejos marcó que en el caso de las farmacias “los vecinos informaron que los productos faltantes más frecuentes son alcohol en gel, alcohol líquido y algunos jabones que tienen propiedades desinfectantes”.


No pasó por alto que “quienes hacen provisiones excesivas e innecesaria de productos sanitarios evitan que otras personas adquieran esos productos para preservar la higiene personal y de sus familias”.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)