Con varias novedades, las cabañas de Virasoro preparan su 26° Pro a Pro

El próximo lunes 6 de julio se realiza el tradicional remate, que será únicamente televisado a raíz de las medidas anti COVID-19. No obstante, las cabañas preparan una interesante oferta de reproductores.

Image description

En un contexto especial por las medidas de aislamiento por el coronavirus, las cabañas Tavé Retá, Las Marías, La Higuera, San Vicente, San Alejo y Don José preparan su ya tradicional Remate Pro a Pro, que el próximo 6 de julio tendrá la misma oferta en calidad, razas y categorías, y por primera será con ventas a través de la TV. Un remate que mantiene su esencia, de productor a productor, y que se acomodó a la situación sanitaria actual aplicando las tecnologías disponibles, y la trayectoria que tiene a cuestas. 


Las seis cabañas que componen el Grupo Pro a Pro, todas ubicadas en Gobernador Virasoro, Ituzaingó y Santo Tomé, se preparan para la 26° edición del tradicional remate, con la habitual oferta de toros Brangus colorados, Brahman y Braford, aunque menor en cantidad. No obstante, es interesante el ofrecimiento de 120 toros y 20 vaquillas elite (más unas 250 vientres preñados), que este año tienen a UMC SA y Haciendas Villaguay como firmas consignatarias, acompañadas por Ganadera Aguapey SRL.

Este año, en un contexto especial por el coronavirus, el remate será por televisión y tendrá una oferta más acotada, pero la mercadería de siempre: 120 toros y 20 vaquillas elite, todos animales criados en zona de garrapata y mío-mío, que hasta el momento estarán encerrados desde el próximo viernes en la feria propia que tiene la Asociación Pro a Pro, en Virasoro, aunque las ventas serán transmitidas por Canal Rural el lunes 6 del mes que viene, desde las 13,30.

“Nos tuvimos que acomodar a la situación y decidimos realizar nuestro remate; lamentablemente no vamos a poder recibir a los amigos y clientes que siempre nos acompañan en Virasoro, pero vemos en las ventas por TV una alternativa interesante, teniendo en cuenta el contexto actual”, explicó Andrés Helbig, referente de la cabaña Tavé Retá.

En este aspecto, el criador detalló que la oferta de este año estará compuesta de unos 90 toros Brangus colorados, unos 20 Brahman y el resto serán Braford. Además, habrá 20 vaquillonas elite, mayoría Brangus coloradas y algunas Braford. Y completarán la oferta algunos lotes de vientres de cabañas invitadas que habitualmente participan del remate virasoreño.

Según explicó Helbig, de no haber cambios en los protocolos vigentes anti COVID-19 la idea es encerrar los toros y vaquillas elite en la feria del Pro a Pro en Virasoro desde el viernes, donde los interesados puedan asistir a ver la hacienda, con aviso previo y tomando las medidas preventivas. Las ventas serán el lunes 6 únicamente por televisión.

Además, las cabañas ya estuvieron filmando sus animales en los campos, y cuentan con catálogos virtuales que están disponibles para que los interesados puedan ver los reproductores que saldrán a venta. “Hubo un trabajo muy bueno de la Asociación Argentina de Brangus, que puso a disposición una plataforma de catálogos virtuales, que incluso cuentan con una calificación de sus inspectores sobre aspectos específicos de los animales”, explicó el referente de Tavé Retá.

Otra novedad en tiempos de pandemia es la posibilidad de la preventa, que está disponible con un interesante descuento para los productores que se adhieran a esta modalidad.


Para esta 26° edición del Pro a Pro las firmas consignatarias del remate serán UMC SA y Haciendas Villaguay SRL, con la colaboración de Ganadera Aguapey SRL. “Es un gran desafío hacernos cargo de este gran remate; estuvimos recorriendo las cabañas y los toros están espectaculares, tanto los Brangus colorados como los Brahman y los Braford”, explicó Clemente Benítez, representante de UMC SA.

Según adelantaron, las condiciones de venta del remate serán tres cuotas de 30-60-90 días, con un descuento por pago contado del 8%. Además, como es costumbre del Pro a Pro, el flete es gratis y los compradores no pagan comisión.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lionel Messi (logra una nueva final): todas las finales (partido único) de su carrera (aquí)

(Por Ortega-Makensi) Lionel Messi no solo es un ícono del fútbol: es un maestro en finales de partido único, acumulando un récord impresionante que trasciende el césped para inspirar estrategias de negocios. Desde su debut en Barcelona hasta su impacto en el Inter Miami de la MLS, Messi ha disputado 42 finales a lo largo de su carrera ha ganado 34 de ellas con un impresionante 81% de efectividad.

Tiempo de lectura: 5 minutos

DHL Express invierte US$ 1 millón para expandir su infraestructura logística en Argentina

DHL Express, líder mundial en envíos exprés internacionales, ha realizado una inversión de USD 1 millón para robustecer su red logística en Argentina, abriendo ocho nuevos puntos de venta en lo que va del año en Mendoza, Córdoba, Neuquén, Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires), y en puntos estratégicos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) como Barrio Norte, Villa del Parque, Flores, Lomas de Zamora, además de un Punto de Venta Móvil en su nueva locación en Toscas Shopping en Canning.

La clave hoy, crear valor real: ¿Qué hace que el crossing marketing sea la estrategia más efectiva en 2025? (partes II)

(Por Maurizio y Maqueda, junto a M.R.Otero) Vivimos en una era donde las marcas que logren cruzar todos los sentidos, plataformas y canales, creando experiencias auténticas y relevantes, serán las que dominen la narrativa del siglo XXI. La mega actividad promocional, si está bien diseñada, puede transformar a una marca en un fenómeno cultural, emocional y social.

(5 minutos de lectura de valor)

Obra pública paralizada y caída del empleo: fuerte impacto en la economía regional chaqueña

Los municipios de la provincia del Chaco atraviesan un escenario financiero delicado, producto de la fuerte caída en los ingresos por coparticipación federal, una de las principales fuentes de financiamiento de los gobiernos locales. Según un análisis reciente de la consultora Politikón Chaco, los municipios ya acumulan una pérdida de alrededor de $ 19.000 millones en lo que va del año.

La estrategia detrás de la última camiseta Adidas de Alemania 2026 (te adelantamos la primera camiseta ya lista para el próximo mundial)

(Por Maurizio) La filtración de la última camiseta de Adidas para la selección alemana de cara al Mundial 2026 no es solo una noticia para los fanáticos del fútbol. Es el capítulo final de una saga de 77 años que redefinió el marketing deportivo. Está claro que el marketing deportivo lo inventaron Adidas y Puma… y hoy la rivalidad con Nike y otras marcas, sigue alimentando una de las categorías más protagonistas de toda la economía mundial.

(Lectura de valor : 5 minutos)