Con el segundo puente entre los temas prioritarios, el gobierno chaqueño se reunió con el embajador argentino en China

En la mañana del viernes se llevó a cabo el encuentro, vía videoconferencia, con el embajador argentino en la República Popular China, Sabino Vaca Narvaja, a fin de avanzar en cuatro temas prioritarios de una agenda bilateral de cooperación en cuestiones de ciencia, tecnología, ambiente, producción, empleo y exportación.

Image description

A través de sus redes sociales, el primer mandatario provincial detalló que uno de los tema abordados es el de avanzar en el convenio con la provincia de Henan, sobre el cual se resuelven cuestiones de cooperación práctica antes de formalizar el acuerdo. “Henan representa un abanico de posibilidades de cooperación técnica, cultural, financiera, económica y productiva”, explicó el gobernador.


El segundo punto sobre el cual se avanzó es la posibilidad de profundizar el convenio firmado por el Centro de Biotecnología Agrícola y Forestal del Chaco para la comercialización de plantas ornamentales, principalmente a Beijing y Shanghai.

El tercer tema tratado giró en torno a la cadena cárnica. En la identificación de inversores para fortalecer la comercialización y también se apunta a la transformación de cereales en carne con un valor agregado en origen que integre una cadena de valor productiva.


Por último, se revisaron las cuestiones para la construcción del segundo puente Chaco - Corrientes. “Cumplimos todos los requisitos solicitados, pretendemos avanzar en el convenio país - país para la inclusión del financiamiento y la ejecución de la obra lo antes posible”, aseveró el gobernador chaqueño.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenudos se expande: diseño con fibras naturales y un showroom colaborativo en camino

Lo que comenzó como un proyecto artesanal entre amigas, hoy se perfila como una marca con identidad clara, propósito sustentable y una apuesta concreta al diseño de autor con materiales nobles. Entrenudos, el emprendimiento creado por María Laura Peón y Mariana Cayré, continúa creciendo y proyecta nuevas estrategias para consolidarse en el mundo del diseño decorativo con fibras naturales.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Cómo Monster Energy y la Fórmula 1 revolucionan el mercado de bebidas con estrategias de expansión de experiencias y crossing MKT para conquistar a Gen Z (parte II)

(Por Ortero-Maurizio-Maqueda) Cuando el Head of Culture se convierte en el piloto de la estrategia En un mercado donde el 73% de las marcas fracasan por no entender las subculturas digitales (Forrester, 2025), Monster Energy y Lando Norris acaban de marcar un checkpoint magistral. 

(5 minutos de lectura | Análisis técnico para profesionales de MKT)