Con el segundo puente entre los temas prioritarios, el gobierno chaqueño se reunió con el embajador argentino en China

En la mañana del viernes se llevó a cabo el encuentro, vía videoconferencia, con el embajador argentino en la República Popular China, Sabino Vaca Narvaja, a fin de avanzar en cuatro temas prioritarios de una agenda bilateral de cooperación en cuestiones de ciencia, tecnología, ambiente, producción, empleo y exportación.

Image description

A través de sus redes sociales, el primer mandatario provincial detalló que uno de los tema abordados es el de avanzar en el convenio con la provincia de Henan, sobre el cual se resuelven cuestiones de cooperación práctica antes de formalizar el acuerdo. “Henan representa un abanico de posibilidades de cooperación técnica, cultural, financiera, económica y productiva”, explicó el gobernador.


El segundo punto sobre el cual se avanzó es la posibilidad de profundizar el convenio firmado por el Centro de Biotecnología Agrícola y Forestal del Chaco para la comercialización de plantas ornamentales, principalmente a Beijing y Shanghai.

El tercer tema tratado giró en torno a la cadena cárnica. En la identificación de inversores para fortalecer la comercialización y también se apunta a la transformación de cereales en carne con un valor agregado en origen que integre una cadena de valor productiva.


Por último, se revisaron las cuestiones para la construcción del segundo puente Chaco - Corrientes. “Cumplimos todos los requisitos solicitados, pretendemos avanzar en el convenio país - país para la inclusión del financiamiento y la ejecución de la obra lo antes posible”, aseveró el gobernador chaqueño.

Tu opinión enriquece este artículo:

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.