¡Con bombos y platillos! Formosa se prepara para XVI Fiesta Nacional de la Corvina de Río

La Fiesta Nacional de la Corvina de Río celebrará su décimo sexta edición en la villa turística de Herradura del 9 al 11 de febrero. Se trata de un gran encuentro que promete la tradicional pesca, shows musicales con renombrados artistas y un sinfín de espacios y actividades recreativas de las más variadas para el disfrute de la familia completa.

Image description
Image description
Image description

El responsable de la Federación Formoseña de Pesca, Jorge Otazo, renovó la invitación a todos los pescadores del país y la región, a participar una vez más del encuentro y destacó la reestructuración de las distintas rampas que realizó el gobierno provincial en el último año para agilizar la bajada y subida de las embarcaciones competidoras a remo y a motor.

Precios y premios de la competencia de pesca

En cuanto a los costos de las inscripciones, hasta el día 2 de febrero el precio por equipo para participar de la competencia a remo será de $1200 y después de esa fecha se eleva a $1600; del mismo modo que el precio por equipo para participar de la competencia a motor es de $2100 hasta el 2 de febrero y de $3000 por equipo después de ese período.

- Premios para la embarcada a motor: $55.000 pesos para el primer puesto, un motor Yamaha 8 HP para el segundo puesto y un motor Yamaha de 3 HP para el tercer lugar.

- Premios para la embarcada a remo: $30.000 para el primer puesto; un motor Yamaha de 3 HP para el segundo lugar y una piragua de fibra de vidrio para el tercer puesto.

Para los sorteos se destacan una embarcación con motor Yamaha 50 HP y un bote pescador con motor Yamaha de 25 HP, entre otros artículos de pesca y camping.

Festival musical

Todos los años, se crea gran expectativa alrededor de los escenarios musicales que presenta el festival, debido a los reconocidos y talentosos artistas que presenta. La comisión organizadora dio a conocer la grilla de artistas que estarán engalanando cada una de las tres noches que dura la fiesta con apuestas musicales verdaderamente fuertes y de las más variadas entre las cuales se destacan: Miranda, Los Caligaris, Raly Barrionuevo, Nahuel Pennisi y la Callejera.

Cabe aclarar que este año nuevamente habrán dos escenarios donde transcurrirán las presentaciones: el escenario mayor que iniciará sus shows a partir de las 20 horas y un escenario playero ubicado contiguo a la laguna de Herradura el cual iniciará sus actuaciones desde las 16 hs.

Programación del escenario principal

DIA 1. Viernes 9 de febrero: Los Caligaris, La Cajellera, Chircal, Hernán Arias, Gustavo Galeano y su Luna Payesera, Tania Torres, Marisol Otazo, Festivaleros, Disco Eterno, Juanchu y Caroly.

DIA 2. Sábado 10 de febrero: Miranda, Nahuel Pennisi, Los Nuñez, Canticuenticos, Quórum, Caballeros del Monte, Hacheral, Bombos del Monte, Tina Valdez,  Banana del turco, Abel Tesorieri y Analuz Blanco, La Master Cumbia, Victor Danieri.

DIA 3. Domingo 11 de febrero: Raly Barrionuevo, Julián Zini y Neike Chamigo, Tambó Tambó, Lázaro Caballero, Mariana Baraj (Churo), Roscer Díaz,  El Semental,  Las Voces del camino, Luna Endiablada, Oscar Terán, Inay, Los Amarilla.

Programación del Escenario Playero

Sábado 10 de febrero: Achalay, Claudio Gonz, Antonella Martínez, Matías Mongelos, Suena para Vos, Javi Gomba, Serenateros.

Domingo 11 de febrero: Hernán y la Topadora, Chicho Fernández, La Yulka, Beto Marucho.

Presentes

Encabezaron el acto el intendente de la localidad de Herradura, Juan Carlos Gómez; el presidente de la Federación Formoseña de Pesca, Jorge Otazo; el subsecretario de Cultura de la Provincia de Formosa, Prof. Alfredo Jara; el ministro de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo, Dr. Jorge González; el diputado nacional del Frente para la Victoria, Lic. Ramiro Fernández Patri; el intendente de Ibarreta y de la Ciudad de Formosa, Adan Jarzynski y el Ing. Jorge Jofré respectivamente; entre otros.

“Realmente Herradura empezó a ver los frutos del trabajo mancomunado que viene realizando el sector privado, el sector público municipal y el gobierno provincial en su totalidad, el cual puso todo para que Herradura se desarrolle: la infraestructura básica primero y la diversificación de los emprendimientos posteriormente, lo cual hoy se ve reflejado en esta nueva convocatoria que, si el tiempo nos permite, va a ser todo un éxito”, sentenció el intendente herradureño, el cual además destacó hace ya unos días que el nivel de ocupación en materia de alojamientos durante la temporada de verano se mantiene alta y promete más aún con motivo del evento.

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.