Chaco gestionó ante Nación fondos de inversión e incentivos para reactivar la actividad económica en la provincia

El gobernador Jorge Capitanich expuso ante funcionarios del gabinete nacional el Plan de Desarrollo Productivo y las medidas que planifica para la recuperación de la actividad económica. Este plan contempla la inversión de $ 9.745.020.000 destinados a 49 proyectos productivos-industriales chaqueños.

Image description

Para eso, el mandatario se reunió con el Jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero, con quien analizó “el impacto del COVID-19 en la provincia y la estrategia progresiva en las distintas fases del aislamiento preventivo, social y obligatorio”, indicó.


También estuvo reunido con el ministro de Economía, Martín Guzmán. “Hemos evaluado la implementación del programa de recuperación económica, infraestructura y desarrollo productivo de la provincia dentro del plan económico nacional”, dijo al respecto.

Y en agenda con el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, “avanzamos en la ejecución de una agenda para el desarrollo productivo de la provincia mediante la capitalización del FOGACH y el financiamiento de los 49 proyectos para generar 3.000 empleos directos y otros tantos indirectos”, amplió el gobernador.


Este Plan de Desarrollo Productivo, trabajado como parte de los objetivos inmediatos del Plan Chaco 2020-2030, pretende impulsar una ingeniería financiera para la ejecución de programas de infraestructura y desarrollo productivo que cumplan con la misión central del Gobierno: más producción, más empleo y más exportaciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.