Bienal Internacional de esculturas: empleo firmó convenio con la Fundación Urunday

El evento internacional se realizará del 14 al 21 de Julio en el predio del Domo del Centenario.

Image description

La secretaria de Empleo y Trabajo, Natalia Mustillo, suscribió un acuerdo con el presidente de la Fundación Urunday, Fabriciano Gómez para firmar un acuerdo marco de cooperación para la organización de la Bienal Internacional de Esculturas que se realizará del 14 al 21 de Julio en el Museo.

La Subsecretaría de Trabajo se encargará, a través del Departamento de Seguridad e Higiene de la Dirección Provincial del Trabajo, de controlar el uso de los elementos de protección personal (EPP) en los escultores. En tanto, la Fundación Urunday, brindará distintivos para identificar las funciones de cada inspector, como así también, otorgará el espacio físico necesario para que puedan desarrollar las tareas.

La cartera de empleo desarrollará las ferias de emprendedores locales con artesanos y emprendedores sociales y de los pueblos originarios. “Desde el gobierno se les brindará todo lo necesario para que cada emprendedor pueda lucirse”, indicó Mustillo. Además dispondrá de aplicaciones informáticas educativas e informativas para turistas, creadas por alumnos del Informatorio, luego del éxito de las desarrolladas para la edición anterior.

“Este evento atraviesa a toda la sociedad y nos convoca a trabajar ya que el mundo de las artes nos observará durante Julio y debemos estar a la altura de la circunstancias. La propuesta que hoy nos trae la secretaria de empleo y trabajo es maravillosa y nos llena de alegría poder trabajar nuevamente con personas comprometidas con el desarrollo de nuestra sociedad”, destacó el presidente de la Fundación Urunday, Fabriciano Gomez.

Del encuentro participaron la subsecretaria de Economía Social, Katia Blanc, el subsecretario de Trabajo, Gustavo Trangoni, el coordinador del Informatorio, Facundo Uferer y la comisión directiva de la Fundación Urunday, Carlos Cuffia, vicepresidente Eugenio Milani, el tesorero Mimo Eidman, la secretaria Ana María Taiana y el protesorero José Eidman.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.