Agro Sustentable apunta a la exportación (duplica su producción de bioinsumos orgánicos)

Agro Sustentable, vende sus productos en Misiones, Corrientes, Entre Ríos, Buenos Aires, San Juan y Mendoza. Y se preparan para la primera exportación a Paraguay.

 

Image description

En este momento se producen aproximadamente 10.000 litros diarios por jornada laboral de su amplia gama de productos. La expansión de la producción viene en respuesta a una creciente demanda, tanto a nivel local como regional.

Aunque la mayor demanda actualmente proviene de Misiones, la empresa recibió pedidos de clientes de fuera de la provincia, entre las que se destacan Corrientes, Entre Ríos, San Juan, Mendoza y Buenos Aires. Además, Agro Sustentable está preparando la primera exportación a Paraguay.

Cabe destacar que su línea de productos son 100% orgánicos, incluyendo biofertilizantes, complejos microbianos, insecticidas y herbicidas, todos desarrollados con tecnología sostenible y respetuosa con el medio ambiente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.