Se realizará en Resistencia la Primera Expotec Nacional

Del 7 al 9 de julio, Resistencia será sede de la primera edición de la ExpoTec Nacional, evento organizado por el Colegio Profesional de Técnicos del Chaco con el acompañamiento del Municipio capitalino. Con acceso libre y gratuito, el evento tendrá lugar en el Parque Intercultural “2 de Febrero” Se prevén exhibiciones de estudiantes y profesionales, además de emprendedores, food trucks y actuación de bandas locales.

Image description

También se expondrán materiales y herramientas relacionados a las especialidades técnicas, y se presentará una revista nacional sobre esta actividad.


Al respecto, el titular de la entidad organizadora, Matías Castillo, explicó que “la idea es difundir nuestra actividad, no solo para Resistencia sino para todo el Chaco y la región”.
“Esta primera ExpoTec surge de una idea nacida en un plenario conjunto con las demás federaciones del país, y el objetivo es llevar a lo más alto la profesión de técnicos”, expresó en relación a esta actividad que reúne a maestros mayores de obras, técnicos electromecánicos y de electrónica, matriculados en estos colegios.

Indicó que hasta ahora hay 13 provincias que garantizaron su participación, mientras aguardan la confirmación de 4 más.

“La idea es que tomen parte los consejos, colegios y escuelas técnicos y comercios relacionados a esto, habrá exposiciones y charlas tanto para profesionales como para el público en general, agradeciendo el gran apoyo del Municipio de Resistencia”, subrayó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.