Resistencia superó los 5.000 expedientes con el sistema de Obras Accesibles

El sistema de gestión simplificado, totalmente on line e inédito en la Ciudad y Provincia, que implementa la Municipalidad de Resistencia desde 2020 ha logrado que el 60 por ciento de los trámites iniciados ya tengan una resolución definitiva. Esto significa un ahorro de tiempo y dinero para todos los actores involucrados en el proceso; generando una solución que el sector de la construcción venía reclamando desde hace más de 20 años.

Image description

Pérdida de tiempo, costos adicionales y desvalorización de materiales eran sólo algunos de los problemas que debían enfrentar los interesados en acceder a permisos de obra en la ciudad de Resistencia; hasta que la gestión encabezada por Gustavo Martínez implementó el Sistema de Obras Accesibles, en el marco del programa de gestión Resistencia Ciudad Digital.


Este proceso convirtió a Resistencia en la primera ciudad de la provincia del Chaco y de la región que cuenta con un sistema digital de trámites para la construcción; el que ya fue aprovechado por más de 4500 personas, entre profesionales e interesados en general. Esto se da a través de 5318 trámites registrados; de los cuales 2499 ya han sido finalizados, 662 fueron anulados y 2157 se encuentran activos.

Según explicaron desde la Subsecretaría de Control y Fiscalización de Obras Urbanas que encabeza Vanesa Turletti, la presentación se efectúa a través de la página oficial del municipio, resistencia.gob.ar, mediante el botón de obras accesibles. El mismo logra incluir al propietario o al inversor en el proceso de tramitación del expediente de obra, donde puede obtener credenciales de acceso para realizar el seguimiento; lo que permite un ahorro de recursos para los profesionales, propietarios e inversores haciendo totalmente transparente la tramitación.

La experiencia acumulada en el tiempo que lleva funcionando este sistema lo ubican como un modelo sólido que cuenta con las herramientas adecuadas para el desarrollo de los procesos; potenciando el seguimiento de los trabajos y el control de los tiempos esenciales. Todo esto, además, con una completa trazabilidad de cada acción que redujeron los tiempos.

Además de la gestión totalmente remota del permiso o registro de construcción, el sistema facilita el seguimiento del expediente y consultas en tiempo real. Esto también incluye la notificación en tiempo real al profesional y al propietario de cada paso; llevando transparencia a todo el proceso administrativo.

De esta manera las notificaciones, que antes se realizaban en papel y demoraban meses o años en llegar a destino o directamente no llegaban, hoy son de accesibilidad automática para las partes interesadas.

En general, la modernización del Estado municipal encarada por la actual gestión ha logrado una importante reducción en el uso de papeles, disminución de espacio utilizado para almacenamiento y baja ostensible en los tiempos involucrados en la búsqueda de los expedientes. Estadísticamente se ha verificado una reducción del 300 por ciento en los plazos administrativos en la obtención de permisos.

Tu opinión enriquece este artículo:

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Miami se consagra como el nuevo templo del fútbol anglolatino: Argentina vs Venezuela, mucho más que un amistoso

(Por Equipo InfoNegocios Miami con Ortega) Copa América, Mundial de Clubes, Mundial 2026…hoy amistoso Argentina - Venezuela (dos mega colectividades en USA). Miami es también la capital del fútbol anglolatino. El Hard Rock Stadium de Miami Gardens no será simplemente el escenario de un partido de fútbol este viernes 10 de octubre. Será el epicentro de una convergencia cultural, deportiva y económica que redefine el concepto mismo de lo que significa ser global en el siglo XXI. 

Tiempo de lectura de alto valor: 3 minutos 

La Generación Z y la hiper producción china-indú, el fin del marketing y rentabilidad directa de producto

(Por Maurizio-Otero) Un Cambio de Paradigma Irreversible Consumidor, documentada exhaustivamente por el Dr. Robert Cialdini en su obra seminal "Influence: The Psychology of Persuasion", confirma que la escasez no solo incrementa el valor percibido, sino que acelera dramáticamente la toma de decisiones de compra.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)