Resistencia registró un balance positivo de su actividad turística en abril

El Municipio de Resistencia destacó el amplio abanico de propuestas culturales y de diferentes eventos que organizó para todo público en el mes de abril. En ese marco, desde la Subsecretaría de Turismo indicaron que la capital chaqueña registró en ese periodo una ocupación hotelera del 55%, con estadía promedio de dos días, sumado a una ocupación del 80% de la oferta gastronómica, con el dato saliente de que más de 8000 personas arribaron a Resistencia para Semana Santa.

Image description

La subsecretaria del área turística, Virginia Zacarías, sostuvo que “abril fue muy importante en materia de turismo porque apostamos por un cronograma de actividades relacionadas con un nuevo aniversario de la Guerra de Malvinas, que además de los actos y los reconocimientos, tuvo como número estelar la actuación de La Mancha de Rolando y Alejandro Lerner, con diferentes artistas locales”. 


“Y en el fin de semana largo de Semana Santa tuvimos una grilla muy amplia y lo que acompañó el crecimiento de Resistencia como ciudad turística fue la apertura del sector privado, que muchas veces no estaban abiertos los locales para ofrecer sus servicios porque para muchos es una fecha religiosa, mientras que para otros se trata de una época para un despegue comercial”, agregó.

Además, Zacarías resaltó las jornadas de concurrencia masiva de las familias y amigos a las distintas lagunas recuperadas por la gestión de Gustavo. Pero puso como gran ejemplo el desarrollo de la Expo Moto Show donde concurrieron muchas personas de fuera de Resistencia y estuvieron todas las concesionarias de la ciudad para mostrar sus productos.

“Queremos destacar que el Municipio apostó nuevamente a grillas de actividades culturales y turísticas trabajando en conjunto con todas las instituciones y es por eso que se pudo ver mucho movimiento en el rubro nocturno, gastronómico y hotelero”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.