Resistencia recibió la réplica en 3D del David de Miguel Angel

La réplica de la obra David, de Miguel Ángel, fue recibida por la Municipalidad de Resistencia y será emplazada en la ciudad, reforzando aquel pensamiento de Fabriciano Gómez de convertir a la capital chaqueña en un museo a cielo abierto.

Image description

Al Domo del Centenario llegó esta escultura donde la esperaban Guillermo Monzón, candidato a presidente del Concejo Municipal de Resistencia y actual secretario de Planificación, Infraestructura y Ambiente; junto a Elida Cuesta, postulante a intendenta por la Corriente de Expresión Renovada (CER) y los representantes de la Fundación Urunday, José y Mimo Eidman.


“Es un día importante para la cultura, el gran David llegó a Resistencia, es una obra emblemática y hoy contamos una réplica para que todos la aprecien”, dijo Monzón.

“Estamos trabajando en la democratización del arte, sobresalimos como capital del arte y lo seguimos demostrando”, agregó.

Mientras que José Eidman dijo que “se cumple el sueño, el David es la escultura más importante de la cultura universal y ahora se suma al patrimonio de Resistencia”.

Por su parte, Cuesta reconoció sentirse “muy gratificada saber que tenemos esta obra del Renacimiento en nuestro museo a cielo abierto, es la única réplica autorizada por la Academia Nacional de Artes para este emplazamiento, y era la visión de Fabriciano, de trabajar para que la gente disfrute del arte”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.