Resistencia realizó junto a Gastronómicos y Cerveceros un balance sobre los eventos masivos en espacios públicos

En el hall del Domo del Centenario, Gustavo encabezó un encuentro con la Asociación de Food Trucks del Chaco, Cerveceros del Litoral y otros productores de bebidas artesanales para realizar un balance de las actividades llevadas adelante en lo que va de la gestión.

Image description

El candidato a gobernador del Chaco y los diferentes emprendedores analizaron el proceso de crecimiento de la mano de obra local y la expansión y dinamización económica que traen aparejados los eventos multitudinarios organizados en los espacios públicos.


El subsecretario de Desarrollo Local y Economía Social, Diego Ríos, sostuvo que “siempre hubo por parte de la gestión municipal un fuerte compromiso a la hora de acompañar a los emprendimientos gastronómicos y de bebidas”.

En igual sentido, indicó que “fue todo un proceso para generar estos espacios de comercialización, donde hubo una apuesta fuerte del intendente por todos los espacios verdes, y la verdad que la motorización económica lograda permitió sostenerlo en el tiempo como una política pública”, y agregó que “la alianza entre los sectores público y privado favorece el potenciamiento de la Ciudad como un punto turístico”.

El presidente de la asociación de Food Trucks del Chaco, Eric Zapata, remarcó que “fue mucho el apoyo brindado por la gestión municipal organizando muchos eventos para trabajar en conjunto”, y amplió diciendo que “los espacios de comercialización brindados son los que permitieron avanzar y generar un excedente que luego es reinvertido en el emprendimiento, con lo cual se genera un círculo virtuoso muy positivo para los trabajadores”.

El presidente de la Asociación Cerveceros de Litoral, Nicolás Falco, consideró que “este tipo de eventos que se llevan a cabo benefician a emprendedores y cerveceros, y dinamizan toda la economía local incluyendo hotelería, gastronomía, bares y demás”, y añadió que “el balance fue muy positivo, porque de a poco Resistencia se está transformando en una ciudad de eventos”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.