Resistencia presenta la edición 2023 de “Tangazo”

La Municipalidad de Resistencia invita al mayor evento de tango del calendario; el que tendrá lugar los días viernes 28, sábado 29 y domingo 30 de julio, en el salón de convenciones del Domo del Centenario. La cita, con entrada totalmente libre y gratuita, conjuga las noches de milonga, que convocan a los amantes de este género, como también a las parejas profesionales que competirán por importantes premios en efectivo.

Image description

Resistencia, en coordinación con los maestros y referentes de academias de tango de la ciudad, convocan para la gran cita del tango con el objetivo de fortalecer y potenciar el trabajo artístico y cultural que éstos realizan día a día.


Este fin de semana, cada una de las jornadas contará, desde las 15, con seminarios que van desde la iniciación en el baile del tango hasta aprendizajes más avanzados y específicos de la especialidad.

El primer día a las 17 se llevará adelante la acreditación de las parejas que competirán en el Tangazo 2023; cuya inscripción continúa abierta hasta las 12 de hoy viernes 28 de julio a través de tangazo.festival.rcia@gmail.com; trámite que ya fue cumplimentado por más de 40 parejas de bailarines provenientes de Chaco, Corrientes, Formosa, Misiones, Salta, Buenos Aires y Chile.

Para las 21, se prevé que las tres noches sean de milonga para el disfrute de todos los presentes; quienes además podrán acceder al servicio de cantina con el que contará el lugar y también con sillas y mesas para que la noche sea completa.

Luego de la primera ronda de baile, el viernes se realizará la etapa de clasificación correspondiente a la competencia; mientras que el sábado, también tras la milonga de las 21, se desarrollará la etapa final. Para el domingo quedará, también con la realización de seminarios previos, la gala de cierre del evento.

La competencia en sí comprenderá a las siguientes Categorías: Tango de Pista y Pareja Tango Escenario, destinadas a bailarines mayores de 18 años, y Tango Senior, para mayores de 50 años que bailen Tango de Pista. Las parejas que resulten ganadoras de las 3 categorías recibirán un premio de $ 50.000 para el primer puesto, $ 30.000 para el segundo puesto y $ 15.000 para el tercero; además de obsequios especiales.

Los jurados serán destacados Maestros y Bailarines que llegan desde Capital Federal: Carolina Couto y Aoniken Quiroga, junto a Sabrina y Rubén Véliz.

Cronograma:

Viernes 28 de julio:

-          15 hs. Seminario “Iniciación al Tango”, a cargo de la profesora Aldana Meza.

-          16,30 hs. Seminario “Milonga Lisa y con Traspié”, por el profesor Nicolás Maidana.

-          17 hs. Acreditaciones al Campeonato.

-          21 hs. Inicio de Milonga y Competencia, etapa de Clasificación.

Esta primera jornada estará musicalizada por el TDJ Nicolás Maidana y también contará con las presentaciones de Melitón Medina y orquesta “A Puro Tango”.

Sábado 29 de julio

-          14 hs. Seminario “Técnica Femenina de Tango”, a cargo de la profesora Laura Casco. Zorzón, y Seminario “Técnica Masculina de Tango”, por el profesor Jorge Benvenutti.

-          15.15 hs. Seminario “Tango Salón”, que será dictado por los profesores Caterina Galarza y Mauro Ramírez.

-          16.30 hs. Seminario “Dinámicas de Vals” de la profesora Natalia Grossi.

-          21 hs. Inicio de Milonga y etapa final de la competencia.  

La musicalización de la segunda jornada estará a cargo de los TDJ Mauro Ramírez (Competencia) y Héctor Colque (Milonga); además de que la apertura de la noche contará con exhibiciones de elencos de Tango de la Región: ISPEA - Compañía de Tango; FORM’ARTS, de Laguna Blanca (Formosa); además de La Rivera Tango, de Corrientes. También actuará la formación Chaquetango cuarteto, compuesta por Adriana Sargenti (Piano), Alejandra Cabrera (Contrabajo), Tito Luque (Bandoneón) y Matias Bopp (Guitarra). 

Domingo 30 de julio

-          15 hs. Seminario de Tango a cargo de los jurados Aoniken Quiroga y Carolina Couto.

-          17 hs. Seminario de Tango a cargo de los Jurados Sabrina y Rubén Véliz.

-          21 hs. Inicio de Milonga y Gala de Cierre

La última noche será musicalizada por la TDJ Natalia Grossi; además de que tendrán lugar exhibiciones por parte de los jurados y reconocidas parejas de la ciudad. También se prevé la presentación de "Malenas" Tango; compuesto por Sylvina Casco (Voz), Inés Velardez (Violoncello), Alejandra Cabrera (Contrabajo) y Adriana Sargenti (Piano).

Tu opinión enriquece este artículo:

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Miami se consagra como el nuevo templo del fútbol anglolatino: Argentina vs Venezuela, mucho más que un amistoso

(Por Equipo InfoNegocios Miami con Ortega) Copa América, Mundial de Clubes, Mundial 2026…hoy amistoso Argentina - Venezuela (dos mega colectividades en USA). Miami es también la capital del fútbol anglolatino. El Hard Rock Stadium de Miami Gardens no será simplemente el escenario de un partido de fútbol este viernes 10 de octubre. Será el epicentro de una convergencia cultural, deportiva y económica que redefine el concepto mismo de lo que significa ser global en el siglo XXI. 

Tiempo de lectura de alto valor: 3 minutos 

La Generación Z y la hiper producción china-indú, el fin del marketing y rentabilidad directa de producto

(Por Maurizio-Otero) Un Cambio de Paradigma Irreversible Consumidor, documentada exhaustivamente por el Dr. Robert Cialdini en su obra seminal "Influence: The Psychology of Persuasion", confirma que la escasez no solo incrementa el valor percibido, sino que acelera dramáticamente la toma de decisiones de compra.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)