Resistencia organiza una Jornada sobre Violencia contra la Mujer en el ámbito laboral

La Municipalidad de Resistencia invita a participar de la actividad tendrá lugar este viernes 8 de septiembre, desde las 16, en la plataforma virtual de la Fundación Formarte. La misma está enmarcada en el ciclo de charlas por la conmemoración del Día Provincial contra la Violencia Laboral que fuera fijado por ley Provincial y ratificado por Ordenanza, el 1 de septiembre de cada año.

Image description

El segundo encuentro gratuito de este ciclo, destinada a todo público y por el cual se entregan certificados de asistencia, se centrará en La Violencia Contra La Mujer en el Ámbito Laboral; para lo cual se contará con tres profesionales de nuestro medio, reconocidas por su trabajo y militancia en materia de resguardo de los derechos de las mujeres en todos los ámbitos; además de la lucha irrestricta contra la violencia de género.


 Las integrantes del panel, que se desarrollará de manera totalmente virtual y cuya inscripción está abierta en www.fundacioninformartecursos.com.ar, son: Elizabeth Narváez, Licenciada en Psicología e integrante del Centro Judicial de Género del Poder Judicial del Chaco; Mayra Leguiza, referente de la Asociación Civil Abogadas por Chaco (ACHA); y Estefanía Galeano, abogada asesora del Ministerio de Justicia y Seguridad del Chaco e integrante de ACHA.

Tu opinión enriquece este artículo:

John Deere presenta su visión futurista para la agricultura en Agronea 2025

John Deere regresa para sorprender una vez más al mercado agrícola con su enfoque vanguardista en tecnología de cosecha y agricultura de precisión. En un año lleno de desafíos, la empresa, a través de Cecilia Geiger, gerente de marketing, y David Sartor, concesionario oficial y sponsor de Agronea 2025 Revolución, destaca cómo la adaptabilidad y las soluciones tecnológicas son clave para enfrentar las dificultades del sector. 

Glamping, cultura y arte: Chaco se prepara para deslumbrar en 2025

Verónica Mazzaroli, presidenta del Instituto de Turismo del Chaco, destacó en la reciente Asamblea del Consejo Federal de Turismo (CFT) en Corrientes que los dos principales pilares para posicionar a la provincia como destino emergente son el Parque Nacional El Impenetrable y la Bienal del Chaco. 

Felpa: el algodón que promete desafiar a los gigantes internacionales (reduciendo las importaciones)

En el contexto de una industria algodonera cada vez más competitiva, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) ha desarrollado una nueva genética de algodón que promete cambiar las reglas del juego para Argentina. Este avance, que apunta a reducir las importaciones de fibra desde países como Egipto y Perú, podría posicionar al país como un referente en la producción de algodón de alta calidad, sin necesidad de recurrir al riego intensivo que requieren otras naciones. 

Arandú: el algodón del futuro (resistente al glifosato y a la sequía)

El sector agropecuario argentino está apostando por la innovación para enfrentar la sequía extrema que afecta a cultivos como el algodón. En la reciente Expo Agro, el INTA Sáenz Peña presentó avances en genética del algodón y anticipó el lanzamiento de una nueva variedad, "Arandú", que promete mejorar la estabilidad del cultivo en condiciones adversas.