Resistencia ofrece importantes descuentos tributarios (para jubilados, pensionados, ex combatientes y personas con discapacidad)

Resistencia informó sobre beneficios impositivos para los jubilados y pensionados y ex combatientes de Malvinas. Cumplimentando requisitos obligatorios, serán exceptuados de pagar el 100 por ciento del Impuesto Inmobiliario y el 50 por ciento en concepto de Tasas de Servicios, dependiendo el caso. La propuesta abarca también a personas con algún tipo de discapacidad o hijos que la tengan, que quedarán exentas de abonar el tributo de la patente vehicular.

Image description

Al respecto, la subsecretaria de Finanzas e Ingresos Públicos comunal, Ana Belén Valcarce, brindó detalles de esta iniciativa: “Esta promoción es para jubilados y pensionados y trata de la eximición total del impuesto inmobiliario y un descuento del 50 por ciento por Tasas de Servicios para personas mayores de 60 años, que deberán cumplimentar algunos requisitos para acceder a este beneficio”.


“Tenemos la página oficial del Municipio, resistencia.gob.ar. para conocer el detalles de los mismos, o también pueden requerir esa información en la sede de la Dirección General de Tributaria, sita en calle Monteagudo 175, de lunes a viernes de 7 a 13 y de 13:30 a 17 horas”, agregó.

También señaló que aquellos adultos mayores de 50 años tendrán un descuento, pero del 50 por ciento en ambos tributos.

“En todos los casos, personal municipal los asesorará para evacuar todas las dudas, y una vez completada la documentación, gozarán de estos beneficios”, adjuntó.

En lo que refiere a personas con alguna discapacidad, su cónyuge o hijos/as, tendrán el 100 por ciento de descuento en el impuesto patente vehicular.

Mientras que los héroes de Malvinas gozarán de la eximición del impuesto inmobiliario, tasas de servicios, contribución de mejoras, tasas por inspección de mejoras comerciales, tasa de registro, inspección y servicio de contralor y cementerio. Cabe señalar que este beneficio se extiende a los padres de los excombatientes.

Los requisitos son los siguientes:
Jubilados, pensionados y personas con discapacidad: Fotocopias del documento nacional de identidad y del último recibo de sueldo. Certificado de domicilio. Constancia del registro de la propiedad a nombre del titular y su cónyuge.

Certificado de discapacidad otorgado por el Iprodich (Instituto Provincial para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Chaco).

Informe socioeconómico de la Dirección General de Acción Social del Municipio.

Si el/la titular falleció, el cónyuge deberá presentar las actas de defunción y matrimonio.

Para los casados, el acta de matrimonio, o en caso de divorcio, el certificado correspondiente.

El titular y el cónyuge deben tener una sola propiedad. El ingreso del grupo familiar conviviente no debe superar el monto de tres salarios mínimo, vital y móvil.

No deben poseer deudas y la superficie construida no debe superar los 200 metros cuadrados.
Excombatientes de Malvinas: recibo de pensión honorífica o certificado al respecto. Contiene además a exsoldados continental movilizado, soldado conscripto bajo bandera o afectados a sus base de apoyo logístico, expedido por el Estado Mayor o el Ministerio de Defensa de la Nación.

Tu opinión enriquece este artículo:

John Deere presenta su visión futurista para la agricultura en Agronea 2025

John Deere regresa para sorprender una vez más al mercado agrícola con su enfoque vanguardista en tecnología de cosecha y agricultura de precisión. En un año lleno de desafíos, la empresa, a través de Cecilia Geiger, gerente de marketing, y David Sartor, concesionario oficial y sponsor de Agronea 2025 Revolución, destaca cómo la adaptabilidad y las soluciones tecnológicas son clave para enfrentar las dificultades del sector. 

Felpa: el algodón que promete desafiar a los gigantes internacionales (reduciendo las importaciones)

En el contexto de una industria algodonera cada vez más competitiva, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) ha desarrollado una nueva genética de algodón que promete cambiar las reglas del juego para Argentina. Este avance, que apunta a reducir las importaciones de fibra desde países como Egipto y Perú, podría posicionar al país como un referente en la producción de algodón de alta calidad, sin necesidad de recurrir al riego intensivo que requieren otras naciones. 

Coca-Cola impulsa la innovación y crecimiento en Argentina con una millonaria inversión

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

Arandú: el algodón del futuro (resistente al glifosato y a la sequía)

El sector agropecuario argentino está apostando por la innovación para enfrentar la sequía extrema que afecta a cultivos como el algodón. En la reciente Expo Agro, el INTA Sáenz Peña presentó avances en genética del algodón y anticipó el lanzamiento de una nueva variedad, "Arandú", que promete mejorar la estabilidad del cultivo en condiciones adversas.

El té blanco, un impulso a los productores misioneros con reconocimiento oficial

La reciente inclusión del té blanco en el Código Alimentario Argentino representa un importante avance para la producción tealera de Misiones. Este reconocimiento formal no sólo legitima la producción de esta variedad artesanal, sino que también ofrece a los productores locales acceso a registros y certificaciones, lo que facilita su comercialización tanto en el mercado nacional como internacional. A partir de esta resolución, los productores misioneros de té blanco podrán operar con mayor seguridad jurídica y previsibilidad.

Ombú revoluciona el sector agrícola con una batea innovadora y 100% nacional (presente en Agronea 2025)

Del 4 al 6 de julio, durante la 22ª edición de Agronea en Charata, Chaco, Ombú presentará una nueva batea que destaca por su ingeniería avanzada y diseño nacional. Esta nueva propuesta reafirma el compromiso de la empresa con la mejora constante de sus herramientas en el sector agrícola. Julio Renzi, ingeniero mecánico encargado del diseño, explicó cómo la combinación de diseño, precisión y robustez eleva la calidad de este modelo.