Resistencia invita a participar de la propuesta “Murales de mi Ciudad”

El intendente Gustavo Martinez presentó el programa municipal “Murales de mi ciudad”, iniciativa cultural que convoca a artistas plásticos y aficionados para que reflejen sus creaciones en muros y paredes de Resistencia. Por eso, abrió la convocatoria a los muralistas para que se sumen a la iniciativa, cuya inscripción cerrará el 10 de abril.

Image description

Los interesados deberán tener más de 18 años y podrán registrarse a través del correo electrónico muralesdemiciudad@gmail.com o dirigiéndose al Box 3 del Paseo Costanero del Domo del Centenario, donde funciona la Subsecretaría de Turismo.


“Con las áreas de Cultura y de Turismo buscamos generar una nueva oportunidad para que Resistencia siga consolidando su identidad artística”, expresó el Intendente durante la presentación realizada en el Paseo Costanero.

“Nuestra ciudad tiene un gran potencial artístico y cultural, y siempre sumamos para que así se nos identifique, es una de las ciudades que mayor relación tiene con el arte”, agregó.

Consideró que esta propuesta a través del muralismo “nos abrirá puertas, por eso convocamos a todos los artistas para que puedan expresar su arte”.

En ese contexto, explicó que las obras deberán pintarse en muros o paredes de un mínimo de 80 metros de largo. “Hay grandes medianeras, paredes de tinglados o depósitos, tanques, todo tipo de espacio que adquiere relevancia artística”, consignó.

“Queremos que todos los años se lleve a cabo este programa, para que vayamos creciendo con esta nueva identidad cultural”, subrayó.

Virginia Zacarías, subsecretaria municipal de Turismo, dijo a su vez: “Nos hicimos eco de un pedido de los artistas, queremos fomentar el muralismo y crear un corredor al respecto”.

“Incentivaremos esta actividad para seguir embelleciendo la ciudad, y a esta convocatoria podrán acompañarnos tanto profesionales como aficionados”, aclaró.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.