Resistencia extendió el plazo para cancelar deudas municipales

Resistencia extendió hasta este viernes 21 de julio la oportunidad para que contribuyentes cancelen sus deudas municipales a través del Régimen Especial de Facilidades de Pago, con el beneficio de quitas de hasta un 100 por ciento de intereses o en cuotas. La propuesta puede ser a través del abono presencial, desde las 7 y hasta las 17 horas, o de forma electrónica, con vencimiento a la medianoche de la misma jornada.

Image description

Así lo explicó la subsecretaria de Finanzas e Ingresos Públicos, Ana Belén Valcarce: “Hemos extendido unos días más ya que seguimos teniendo muchas demandas de la gente, atraída por esta propuesta de saldar deudas municipales a valor histórico”.


Por ello, recordó que aquellos vecinos que deseen hacer un solo pago en efectivo de la deuda, obtendrán el descuento total de intereses. Pero también hay otras alternativas, siempre reduciendo el porcentaje del monto a abonar.

Hay descuentos del 100 por ciento de intereses si se paga al contado. También habrá beneficios por el abono en cuotas, que van del 90, 70 y 50 por ciento de descuento.

En lo que respecta a las multas contravencionales, abonando al contado tendrá una reducción del 60 por ciento y quita del 100 por ciento de los intereses.

Los contribuyentes que pueden acogerse a esta moratoria deben tener compromisos asumidos en los ejercicios fiscales 2017, 2018, 2019, 2020 y 2021, incluyendo los trámites en instancia judicial. Se exceptúa la Tasa por Inspección de Estructura de Soportes de Antenas e Impuesto a la Publicidad y Propaganda.

Los beneficios de esta moratoria son para los siguientes tributos: Impuesto Inmobiliario; Impuesto al mayor valor del bien libre de mejoras; Tasa Retributiva de Servicios; Patentes; Tasa de Registro Inspección y Servicios de Contralor; Contribución de Mejoras; Derechos de Cementerio; Derecho de Construcción y Edificación; Bromatología; Derecho a la Ocupación del Espacio Público o Privado Municipal; Derechos de Abasto, Ferias y/o Mercados; multas contravencionales por actas de infracción y/o deudas por causas en los juzgados de Faltas municipales; planes de pago vigentes y cualquier obligación cuya aplicación, percepción y fiscalización se encuentre a cargo del Municipio de Resistencia.

Las facturas se pueden solicitar llamando al teléfono fijo 4458355 o vía WhatsApp al celular 362-4144467, de la Dirección de Distribución y Gestión de Boletas Domiciliarias. También pueden imprimirse las boletas consultando a la página web resistencia.gob.ar.

Para mayores consultas, la sede de la Dirección General Tributaria en Monteagudo 175 atenderá al público de lunes a viernes de 7 a 13; y de 14 a 17 horas, y además se podrán pagar las multas en el Juzgado de Faltas Municipal ubicado en Saavedra 420, de lunes a viernes de 7 a 11:30 y de 15 a 17, y los sábados de 8 a 12 horas (consultas por multas).

Forma de pago
-Presencial en la Caja Municipal de 7 a 17 horas en Casa Central (efectivo y tarjetas de débito y crédito) y módulos municipales.
-Vía telefónica: 0800 199 0027 (líneas rotativas)
-Aplicación “Pago en casa caja municipal”
-Pagos por Homebanking, redes Link y Banelco.
-Pago con Tarjeta Tuya hasta en 6 cuotas sin intereses (presencial o vía telefónica).
-Resistencia.gob.ar, Pagos Simples, a través de la generación on-line de VEP (Volante Electrónico de Pago).
-Lotipago: en todas las agencias de Lotería Chaqueña de la Provincia, previa reimpresión de boletas con vencimiento actualizado.

Tu opinión enriquece este artículo:

John Deere presenta su visión futurista para la agricultura en Agronea 2025

John Deere regresa para sorprender una vez más al mercado agrícola con su enfoque vanguardista en tecnología de cosecha y agricultura de precisión. En un año lleno de desafíos, la empresa, a través de Cecilia Geiger, gerente de marketing, y David Sartor, concesionario oficial y sponsor de Agronea 2025 Revolución, destaca cómo la adaptabilidad y las soluciones tecnológicas son clave para enfrentar las dificultades del sector. 

Felpa: el algodón que promete desafiar a los gigantes internacionales (reduciendo las importaciones)

En el contexto de una industria algodonera cada vez más competitiva, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) ha desarrollado una nueva genética de algodón que promete cambiar las reglas del juego para Argentina. Este avance, que apunta a reducir las importaciones de fibra desde países como Egipto y Perú, podría posicionar al país como un referente en la producción de algodón de alta calidad, sin necesidad de recurrir al riego intensivo que requieren otras naciones. 

Coca-Cola impulsa la innovación y crecimiento en Argentina con una millonaria inversión

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

Arandú: el algodón del futuro (resistente al glifosato y a la sequía)

El sector agropecuario argentino está apostando por la innovación para enfrentar la sequía extrema que afecta a cultivos como el algodón. En la reciente Expo Agro, el INTA Sáenz Peña presentó avances en genética del algodón y anticipó el lanzamiento de una nueva variedad, "Arandú", que promete mejorar la estabilidad del cultivo en condiciones adversas.

El té blanco, un impulso a los productores misioneros con reconocimiento oficial

La reciente inclusión del té blanco en el Código Alimentario Argentino representa un importante avance para la producción tealera de Misiones. Este reconocimiento formal no sólo legitima la producción de esta variedad artesanal, sino que también ofrece a los productores locales acceso a registros y certificaciones, lo que facilita su comercialización tanto en el mercado nacional como internacional. A partir de esta resolución, los productores misioneros de té blanco podrán operar con mayor seguridad jurídica y previsibilidad.

Ombú revoluciona el sector agrícola con una batea innovadora y 100% nacional (presente en Agronea 2025)

Del 4 al 6 de julio, durante la 22ª edición de Agronea en Charata, Chaco, Ombú presentará una nueva batea que destaca por su ingeniería avanzada y diseño nacional. Esta nueva propuesta reafirma el compromiso de la empresa con la mejora constante de sus herramientas en el sector agrícola. Julio Renzi, ingeniero mecánico encargado del diseño, explicó cómo la combinación de diseño, precisión y robustez eleva la calidad de este modelo.