Resistencia desdobla las elecciones: la municipal será el 5 de noviembre

La resolución se tomó para que el electorado pueda elegir con más tranquilidad. La decisión ya fue comunicada a las autoridades competentes.

Image description

El intendente capitalino, Gustavo Martínez, realizó un balance de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) y anunció que Resistencia elegirá sus autoridades el 5 de noviembre. El líder del Frente Corriente de Expresión Renovada (CER) aseguró, además, que se presentarán en las elecciones generales para gobernador, intendentes y concejales el 17 de septiembre. 


Respecto de las elecciones capitalinas, Martínez dijo que “en Resistencia vemos un escenario que está muy contaminado por lo que sucede a nivel provincial, por eso buscamos que el ciudadano pueda tener un panorama más claro en lo que hace a la elección municipal y por ello decidimos desdoblar los comicios en la municipalidad y realizarlos en el mes de noviembre, más precisamente el 5”. Indicó que este cambio ya fue informado a las autoridades competentes, y se hará el primer día hábil del mes de noviembre.  

“Pudimos percibir un importante respaldo a un frente nuevo que se ha constituido por primera vez en la Provincia y tenemos el compromiso de seguir trabajando para consolidar esta tercera fuerza, que tiene el desafío de obtener mayor cantidad de apoyo para estar entre las dos fórmulas más votadas el 17 de septiembre”, indicó el Intendente de Resistencia.

“El compromiso es sobre todo con los candidatos que representan a frente CER en propuestas locales en el interior provincial y vamos a trabajar junto a ellos para lograr tener intendentes y concejales en toda la Provincia, de este frente que ha recuperado la filosofía que entendemos que reclama la población, que es eliminar las diferencias, las peleas y buscar la forma de tener un estado que en forma directa llegue con las políticas públicas a cubrir las necesidades de la población sin intermediarios, que ponga eje en un plan de desarrollo pero que también se encargue de las cuestiones básicas como educación, salud y seguridad”, aseguró.   

“Sabemos que no ha sido el mejor escenario porque vivimos momentos trágicos y tristes en la Provincia y que se vivió mucha apatía de parte de los votantes, producto de no haber podido mostrar propuestas que logren captar el interés de la población”, señaló y agregó: “Sin embargo, estamos muy conformes y esperamos seguir creciendo en las próximas semanas”, afirmó. 

Con respecto, al futuro electoral en la provincia, expresó: “Estamos en un escenario de segunda vuelta, hoy no hay una fuerza política en Chaco que esté en condiciones de decir que representa a más del 45% de los ciudadanos, esto está demostrado, tenemos más de la mitad del padrón con ausentismo, con personas que no fueron a votar y también con una abstención, con el 50% de votos en blanco”, expresó.

En este contexto, remarcó que como ya dijo durante su campaña para las PASO, “es necesario discutir cuáles son las necesidades de la población y poder transformarlos en propuestas concretas para que la población tenga una alternativa a las fuerzas políticas actuales, este es principio de CER es importante mantenerlo”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.