Resistencia becará a municipales para la Diplomatura en Formación Sindical

La propuesta académica es motorizada entre la Facultad de Derecho de la UNNE y las delegaciones de CGT en Chaco y Corrientes. La cursada tiene una duración de 8 meses y la fecha de inicio está prevista para el 15 de abril. El Intendente destacó que es una gran oportunidad para generar una dirigencia sindical “comprometida y con herramientas sofisticadas que le permita defender los derechos de sus compañeros de trabajo y, sobre todo, las condiciones laborales.

Image description

El decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Nordeste, Mario Villegas; junto a los referentes de la CGT de Chaco y Corrientes, Jorge Wozniczka y Emilio Rotella respectivamente; fueron recibidos por el titular del gobierno de la ciudad de Resistencia, a quién le presentaron la novedosa propuesta pensada para mejorar la formación y capacitación de trabajadores que aspiren a representar a sus pares desde las distintas organizaciones sindicales.


Al respecto, Gustavo Martínez señaló: “Se ha podido concretar algo que la CGT de la región viene trabajando desde hace bastante tiempo y nosotros veníamos viendo la necesidad de generar un estímulo a todos aquellos jóvenes dirigentes trabajadores del municipio que aspiren a tener una formación sindical y del servicio que significa la política gremial”. “Nosotros la vamos a acompañar, como municipio vamos a estimular a los trabajadores a que participen y también vamos a becar a algunos trabajadores para que se puedan formar”, subrayó.

Tras el encuentro, en que el Intendente comprometió la difusión de esta importante propuesta académica y anunció la implementación de un proceso de selección para becar a 30 empleados de la comuna, rescató la oportunidad que significa la formación de “una dirigencia moderna”.
“Obviamente que sabemos que siempre hay una desviación hacia la posibilidad de servicio económico desde la organización gremial, pero eso es lo que creemos que ha deteriorado el rol del dirigente sindical que primero tiene que bregar por las condiciones de trabajo y salariales; más que por tener una cuota de código de descuento de algún servicio”, insistió.

Por su parte, el decano de la Facultad de Derecho de la UNNE, explicó que se trata de “una diplomatura que trabajó la Facultad de Derecho junto con las organizaciones sindicales de Chaco y Corrientes con el propósito de profesionalizar, formar y capacitar a dirigentes sindicales y a todas las personas de la sociedad que estén interesadas en esta temática que tiene que ver con cómo representa la autoridad sindical a los trabajadores”.

Los contenidos de la cursada, que dará inicio el 15 de abril y tendrá una duración de 8 meses, incluirán todo lo vinculado a la Ley de Contrato de Trabajo, cuestiones de seguro, salud, salariales, negociaciones colectivas, firmas de convenios paritarios; del mismo modo que también es parte del programa todo lo atinente a la labor que cumplen las organizaciones sindicales.

Tu opinión enriquece este artículo:

John Deere presenta su visión futurista para la agricultura en Agronea 2025

John Deere regresa para sorprender una vez más al mercado agrícola con su enfoque vanguardista en tecnología de cosecha y agricultura de precisión. En un año lleno de desafíos, la empresa, a través de Cecilia Geiger, gerente de marketing, y David Sartor, concesionario oficial y sponsor de Agronea 2025 Revolución, destaca cómo la adaptabilidad y las soluciones tecnológicas son clave para enfrentar las dificultades del sector. 

Felpa: el algodón que promete desafiar a los gigantes internacionales (reduciendo las importaciones)

En el contexto de una industria algodonera cada vez más competitiva, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) ha desarrollado una nueva genética de algodón que promete cambiar las reglas del juego para Argentina. Este avance, que apunta a reducir las importaciones de fibra desde países como Egipto y Perú, podría posicionar al país como un referente en la producción de algodón de alta calidad, sin necesidad de recurrir al riego intensivo que requieren otras naciones. 

Coca-Cola impulsa la innovación y crecimiento en Argentina con una millonaria inversión

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

Arandú: el algodón del futuro (resistente al glifosato y a la sequía)

El sector agropecuario argentino está apostando por la innovación para enfrentar la sequía extrema que afecta a cultivos como el algodón. En la reciente Expo Agro, el INTA Sáenz Peña presentó avances en genética del algodón y anticipó el lanzamiento de una nueva variedad, "Arandú", que promete mejorar la estabilidad del cultivo en condiciones adversas.

El té blanco, un impulso a los productores misioneros con reconocimiento oficial

La reciente inclusión del té blanco en el Código Alimentario Argentino representa un importante avance para la producción tealera de Misiones. Este reconocimiento formal no sólo legitima la producción de esta variedad artesanal, sino que también ofrece a los productores locales acceso a registros y certificaciones, lo que facilita su comercialización tanto en el mercado nacional como internacional. A partir de esta resolución, los productores misioneros de té blanco podrán operar con mayor seguridad jurídica y previsibilidad.

Ombú revoluciona el sector agrícola con una batea innovadora y 100% nacional (presente en Agronea 2025)

Del 4 al 6 de julio, durante la 22ª edición de Agronea en Charata, Chaco, Ombú presentará una nueva batea que destaca por su ingeniería avanzada y diseño nacional. Esta nueva propuesta reafirma el compromiso de la empresa con la mejora constante de sus herramientas en el sector agrícola. Julio Renzi, ingeniero mecánico encargado del diseño, explicó cómo la combinación de diseño, precisión y robustez eleva la calidad de este modelo.