Resistencia becará a municipales para la Diplomatura en Formación Sindical

La propuesta académica es motorizada entre la Facultad de Derecho de la UNNE y las delegaciones de CGT en Chaco y Corrientes. La cursada tiene una duración de 8 meses y la fecha de inicio está prevista para el 15 de abril. El Intendente destacó que es una gran oportunidad para generar una dirigencia sindical “comprometida y con herramientas sofisticadas que le permita defender los derechos de sus compañeros de trabajo y, sobre todo, las condiciones laborales.

Image description

El decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Nordeste, Mario Villegas; junto a los referentes de la CGT de Chaco y Corrientes, Jorge Wozniczka y Emilio Rotella respectivamente; fueron recibidos por el titular del gobierno de la ciudad de Resistencia, a quién le presentaron la novedosa propuesta pensada para mejorar la formación y capacitación de trabajadores que aspiren a representar a sus pares desde las distintas organizaciones sindicales.


Al respecto, Gustavo Martínez señaló: “Se ha podido concretar algo que la CGT de la región viene trabajando desde hace bastante tiempo y nosotros veníamos viendo la necesidad de generar un estímulo a todos aquellos jóvenes dirigentes trabajadores del municipio que aspiren a tener una formación sindical y del servicio que significa la política gremial”. “Nosotros la vamos a acompañar, como municipio vamos a estimular a los trabajadores a que participen y también vamos a becar a algunos trabajadores para que se puedan formar”, subrayó.

Tras el encuentro, en que el Intendente comprometió la difusión de esta importante propuesta académica y anunció la implementación de un proceso de selección para becar a 30 empleados de la comuna, rescató la oportunidad que significa la formación de “una dirigencia moderna”.
“Obviamente que sabemos que siempre hay una desviación hacia la posibilidad de servicio económico desde la organización gremial, pero eso es lo que creemos que ha deteriorado el rol del dirigente sindical que primero tiene que bregar por las condiciones de trabajo y salariales; más que por tener una cuota de código de descuento de algún servicio”, insistió.

Por su parte, el decano de la Facultad de Derecho de la UNNE, explicó que se trata de “una diplomatura que trabajó la Facultad de Derecho junto con las organizaciones sindicales de Chaco y Corrientes con el propósito de profesionalizar, formar y capacitar a dirigentes sindicales y a todas las personas de la sociedad que estén interesadas en esta temática que tiene que ver con cómo representa la autoridad sindical a los trabajadores”.

Los contenidos de la cursada, que dará inicio el 15 de abril y tendrá una duración de 8 meses, incluirán todo lo vinculado a la Ley de Contrato de Trabajo, cuestiones de seguro, salud, salariales, negociaciones colectivas, firmas de convenios paritarios; del mismo modo que también es parte del programa todo lo atinente a la labor que cumplen las organizaciones sindicales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.