Resistencia acompañó la segunda edición del Premio Joven Empresario (organizado por la Fechaco)

Resistencia ratificó su apoyo al sector privado, al acompañar la segunda edición del Premio Joven Empresario que consagró a Milagros Nardelli como ganadora. El evento, organizado por la Federación Económica del Chaco, tuvo lugar en el Centro de Convenciones del Domo del Centenario “Zitto Segovia” y, en paralelo, se realizó el tercer concurso de pintura “Lapacho en Flor”.

Image description

Al respecto habló Guillermo Monzón, candidato a presidente del Concejo Municipal capitalino por la Lista CER que postula como intendenta a Elida Cuesta. “El Municipio lleva adelante un permanente apoyo al sector privado, sostenemos que la mejor forma de desarrollo es el trabajo articulado”, afirmó.


“Acompañamos a los emprendedores, quienes merecen este reconocimiento que organiza Fechaco, sabiendo que los jóvenes empresarios son el futuro del motor económico que promovemos”, añadió.

En ese contexto, indicó que “el Estado debe darle lugar al sector privado, fomentando el desarrollo integral, que sepan que tienen un municipio que los apoya y que se seguirá sosteniendo, con la misma forma de trabajar, esa es la única manera de que una ciudad crezca”.

Por su parte, Silvia Reyero, titular de la Federación Económica del Chaco, consideró este emprendimiento como un gran desafío. “Este es el segundo año que organizamos y se va consolidando, hubo 17 jóvenes nominados y, en realidad, todos fueron ganadores”.

Alexis Sánchez, presidente de Fechaco joven, recordó que este premio nació en 2022 y en esta edición hubo de todo, además de la premiación, citando actividades como capacitación y hasta una muestra artística.

Mientras que Ivan Bonzi, titular de la Cámara de Comercio de Resistencia, señaló: “Acompañamos a los jóvenes empresarios, hubo muchos socios postulados, es muy importante reconocerlo, muchos tienen comercios establecidos, marcando el ritmo y el desarrollo económico de la Ciudad”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.