Resistencia acompaña la nueva edición del Black Friday (reforzando el vínculo entre el sector público y privado)

La iniciativa emanada de la Cámara de Comercio, junto al Nuevo Banco del Chaco y al Banco Nación, forma parte de la grilla en la que la Municipalidad de Resistencia se suma para el apoyo y difusión de acciones conjuntas con el sector privado. 

Image description

La vinculación entre el Estado comunal y el sector comercial es fluida y ha manifestado también en los importantes avances en materia de desburocratización en las habilitaciones comerciales; además de la simplificación de trámites en general.


En conferencia de prensa, el titular de la Cámara de Comercio, Industria y Producción, Iván Bonzí, fue el encargado de anunciar que los días viernes 4 y sábado 5 de agosto se podrá comprar con importantes beneficios en los comercios adheridos a esta undécima edición del festival de ventas en la ciudad. Puntualmente, los usuarios de la tarjeta Tuya del NBCH podrán comprar en 4 cuotas sin interés y un 10 por ciento de reintegro; mientras que quienes posean tarjetas Visa o Mastercard del Banco Nación podrán acceder al beneficio de pagar en 6 pagos sin interés.

Durante la presentación, el secretario de Planificación e Infraestructura de la ciudad, Guillermo Monzón, encabezó al grupo de funcionarios comunales que también incluyó la subsecretaria de Finanzas, Ana Belén Balcarce, y su par de Comercio, Sergio Vallejos; junto a quienes también estuvo la concejala Soledad Villagra. La mesa principal la completaron autoridades de las entidades bancarias involucradas.

Respecto de los beneficios anunciados, el propio titular de la Cámara destacó: “Entendemos que en el contexto macroeconómico en el que nos encontramos, con la inflación que lamentablemente atravesamos en nuestro país, la atracción va a pasar por poder pagar en cuotas sin interés”.

“Hoy por hoy el consumidor cuando ingresa a los negocios, según lo que nos transmiten los socios, lo primero que consulta es qué medios de pago hay, qué herramientas, qué cantidad de cuotas hay para luego después enfocarse en la compra puntualmente”, insistió al respecto.     

Sin detrimento de lo anterior, no se descarta que pueda haber ofertas puntuales en rubros que puedan llevar adelante alguna liquidación de temporada como indumentaria, calzado, marroquinería; que tienen temporada de invierno y de verano.

A su turno, Monzón, reparó en la importancia del trabajo articulado entre la Cámara de Comercio, con la participación de los bancos públicos, “para facilitar que todos los clientes podamos acceder a distintos productos y bienes; para que de esta manera podamos tener una capacidad de pago y así acceder a cada uno de ellos”.

“Nosotros continuamos desde el municipio, a partir de la decisión de Gustavo, trabajando fuertemente con el sector privado porque entendemos que esa comunión estratégica que debe haber fortalece el desarrollo de la economía local y eso nos permite consolidar y generar mayor empleo genuino”, subrayó.

Tu opinión enriquece este artículo:

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Miami se consagra como el nuevo templo del fútbol anglolatino: Argentina vs Venezuela, mucho más que un amistoso

(Por Equipo InfoNegocios Miami con Ortega) Copa América, Mundial de Clubes, Mundial 2026…hoy amistoso Argentina - Venezuela (dos mega colectividades en USA). Miami es también la capital del fútbol anglolatino. El Hard Rock Stadium de Miami Gardens no será simplemente el escenario de un partido de fútbol este viernes 10 de octubre. Será el epicentro de una convergencia cultural, deportiva y económica que redefine el concepto mismo de lo que significa ser global en el siglo XXI. 

Tiempo de lectura de alto valor: 3 minutos 

La Generación Z y la hiper producción china-indú, el fin del marketing y rentabilidad directa de producto

(Por Maurizio-Otero) Un Cambio de Paradigma Irreversible Consumidor, documentada exhaustivamente por el Dr. Robert Cialdini en su obra seminal "Influence: The Psychology of Persuasion", confirma que la escasez no solo incrementa el valor percibido, sino que acelera dramáticamente la toma de decisiones de compra.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)