Invierno en Resistencia (variada agenda de actividades para estas vacaciones)

A partir del lunes 17 de julio, fecha en que comienzan las vacaciones de invierno en todo el país, la gestión municipal de Resistencia brindará un abanico de actividades para el disfrute de los vecinos y turistas que visiten la capital chaqueña en el marco del programa “Invierno en Resistencia”.

Image description

La Ciudad ofrecerá eventos gratuitos en los parques, plazas y lagunas con el objetivo de promover el turismo local y favorecer el trabajo articulado junto al sector privado. Con estas acciones se busca posicionar a Resistencia como un destino turístico atractivo y diverso.


Entre las actividades a destacar se pueden enumerar “Tardes de Plaza” y “Findes de Plaza” que contará con actuaciones de artistas y artesanos locales en el anfiteatro de la Plaza 25 de Mayo; “Tardes de Laguna” y “Findes de Laguna” permitirán recorrer los emblemáticos espejos de agua del Parque Intercultural 2 de Febrero, Laguna Francia y Laguna Argüello; “Subite a la Bici” que todos los sábados iniciará su recorrido en la Plaza 9 de Julio; la “Posta del Sol” que se ubicará en el cruce de la avenida Sarmiento y Colectora y en la entrada del aeropuerto; y también habrá un “Espacio del Mate y del Tereré” en el Paseo Costanero todos los fines de semana.

La subsecretaria de Turismo, Virginia Zacarias, sostuvo que “Resistencia para posicionarse como destino turístico va a ofrecer actividades en sus diferentes pulmones verdes, siempre apostando a la puesta en valor de la Plaza 25 de Mayo, Laguna Argüello, Laguna Francia, Parque de la Democracia y el Parque Intercultural 2 Febrero, con servicios totalmente sin costo”.

En igual sentido, indicó que “todos los sábados y domingos habrá servicio de bicibotes en cada una de las lagunas acompañado de juegos para niños, música en vivo con artistas locales”, y agregó que “la Plaza 25 de Mayo dispondrá de una grilla todos los domingos a partir de las 16 horas hasta las 21 horas con artistas locales”.

Asimismo, remarcó que “la Posta del Sol también estará todos los domingos en el acceso del aeropuerto de Resistencia y en lo que es calle colectora intersección con avenida Sarmiento”.

En una línea similar, consideró que “se trabajará con el sector privado acompañando cada una de las actividades en los polos y centros comerciales como lo es la peatonal y la zona gastronómica, cada uno de los corredores también va a tener diferentes ofertas”.

Además, expresó que “estas acciones permiten que Resistencia se posicione como un polo turístico, y que deje de ser una ciudad de tránsito para las personas que la visitan, sino que disponga de una oferta para toda la semana para que los visitantes puedan elegir a la capital chaqueña como destino turístico”.

En una misma sintonía, afirmó que “la idea es que tanto los habitantes de la urbe como los turistas tengan opciones totalmente sin costo, con atracciones que hagan que Resistencia se luzca durante las vacaciones de invierno”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.