El programa de licencia móvil superó las 13.000 renovaciones realizadas

El programa que permite hacer el trámite en los Centros Comunitarios Municipales estuvo este fin de semana en el Barrio Los Cisnes. Allí se ratificó la vigencia de este exitoso método de descentralización que estará el próximo sábado, de 8 a 12, en el CCM La Liguria de calle Paraíso al 500.

Image description

Esto también se suma a Mi Primera Licencia, que también permite iniciar el trámite, tomar el curso teórico y rendir la prueba de conocimientos básicos; quedando pendiente sólo el examen de manejo que tiene lugar en la pista ubicada en el predio del Autódromo Municipal Santiago Yaco Guarnieri.


Con más de 13 mil trámites realizados desde su creación, el Programa Mi Primera Licencia apunta a una descentralización efectiva del trámite obligatorio para quienes conduzcan un vehículo automotor en la ciudad y el país. El mismo se suma al trabajo para hacer más eficiente la atención de los vecinos y vecinas en la oficina central de Monteagudo 145, de lunes a viernes de 7 a 17; como así también en la Dirección General de Tránsito y Transporte Público, situada en avenida San Martín al 1040, de lunes a viernes de 7 a 11.30 y de 15 a 17.

Al respecto, el subsecretario de Tránsito y Seguridad Ciudadana, Matías Breard, destacó justamente que Licencia Móvil “permite renovar este documento que es obligatorio para la circulación en cualquier tipo de vehículo y se ha generado a partir de las políticas descentralización de los servicios; así como también Mi Mascona, Ecociudad, ProNuRes u otros tantos programas que tienen la posibilidad de acercarse a los barrios y que la gente no tenga que ir hasta el municipio”.

“El próximo sábado estaremos en el barrio La Liguria, en Paraíso al 500; las personas que quieren acceder a este programa únicamente tienen que acercarse con la licencia de conducir vencida o por vencer, documento en mano y fotocopia del mismo para realizar el trámite que no dura más de 20 minutos”, agregó.

Vale recordar que el gobierno de la ciudad que encabeza Gustavo Martínez ha logrado mejorar la calidad de atención por medio de llevar servicios a los barrios y evitar la aglomeración de la demanda en la sede municipal. Además, se debe tener en cuenta que, en la actualidad, para aquellos conductores menores de 60 años, de renovar la licencia por hasta 5 años de duración.

Tu opinión enriquece este artículo:

John Deere presenta su visión futurista para la agricultura en Agronea 2025

John Deere regresa para sorprender una vez más al mercado agrícola con su enfoque vanguardista en tecnología de cosecha y agricultura de precisión. En un año lleno de desafíos, la empresa, a través de Cecilia Geiger, gerente de marketing, y David Sartor, concesionario oficial y sponsor de Agronea 2025 Revolución, destaca cómo la adaptabilidad y las soluciones tecnológicas son clave para enfrentar las dificultades del sector. 

Felpa: el algodón que promete desafiar a los gigantes internacionales (reduciendo las importaciones)

En el contexto de una industria algodonera cada vez más competitiva, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) ha desarrollado una nueva genética de algodón que promete cambiar las reglas del juego para Argentina. Este avance, que apunta a reducir las importaciones de fibra desde países como Egipto y Perú, podría posicionar al país como un referente en la producción de algodón de alta calidad, sin necesidad de recurrir al riego intensivo que requieren otras naciones. 

Coca-Cola impulsa la innovación y crecimiento en Argentina con una millonaria inversión

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

Arandú: el algodón del futuro (resistente al glifosato y a la sequía)

El sector agropecuario argentino está apostando por la innovación para enfrentar la sequía extrema que afecta a cultivos como el algodón. En la reciente Expo Agro, el INTA Sáenz Peña presentó avances en genética del algodón y anticipó el lanzamiento de una nueva variedad, "Arandú", que promete mejorar la estabilidad del cultivo en condiciones adversas.

El té blanco, un impulso a los productores misioneros con reconocimiento oficial

La reciente inclusión del té blanco en el Código Alimentario Argentino representa un importante avance para la producción tealera de Misiones. Este reconocimiento formal no sólo legitima la producción de esta variedad artesanal, sino que también ofrece a los productores locales acceso a registros y certificaciones, lo que facilita su comercialización tanto en el mercado nacional como internacional. A partir de esta resolución, los productores misioneros de té blanco podrán operar con mayor seguridad jurídica y previsibilidad.

Ombú revoluciona el sector agrícola con una batea innovadora y 100% nacional (presente en Agronea 2025)

Del 4 al 6 de julio, durante la 22ª edición de Agronea en Charata, Chaco, Ombú presentará una nueva batea que destaca por su ingeniería avanzada y diseño nacional. Esta nueva propuesta reafirma el compromiso de la empresa con la mejora constante de sus herramientas en el sector agrícola. Julio Renzi, ingeniero mecánico encargado del diseño, explicó cómo la combinación de diseño, precisión y robustez eleva la calidad de este modelo.