Ya llega un nuevo fin de semana, ¡encontrá acá todo lo que podés hacer!

(Por Tiziana Santalucía) Si no tienes planes para este finde, no te preocupes, te cuento todo lo que se viene.

Los cines de la Costa te presentan el estreno de las películas: Digimon Adventure 02: el inicio, Juega o Muere y Nefarius. Para adquirir tus entradas podés ingresar a la página del cine: www.shopping.loscinesdelacosta.com.ar.


Este viernes 1 de diciembre a las 21.00hs, Utopia te invita a “Noche Coreana”, un Pop Up con Anshokosina para celebrar la “Semana del kimchi”. Las tarjetas ya están a la venta con cupos limitados. Comunicate al 36252904 para conseguir la tuya.

Este viernes el Centro Cultural Emergente Irrompibles abrirá sus puertas al público por primera vez a las 18 horas, el mismo está ubicado en avenida 9 de julio 934 en la ciudad de Resistencia y la entrada es libre y gratuita. La inauguración contará con la presencia de artistas locales y extenderá su propuesta a una feria de emprendedores de diversas áreas desde gastronomía hasta accesorios, pasando por la expresión escénica de cantantes, poetas, músicos y DJs.

El Fogón de los Arrieros (Brown 350) ofrece múltiples propuestas culturales con una agenda variada para todos los gustos del público y con entradas accesibles. Este fin de semana se podrá disfrutar de tango, teatro y jazz. El viernes a las 21.30 hs, se presenta el espectáculo de humor Moro & Elvis (escrito, dirigido y producido por Ulises Camargo) con la actuación de Diego Romero y Federico Rosso. El sábado a las 21.30 hs. La banda Guaú Trío, integrada por Lucio Sodja (piano), Alejandro Ruíz (bajo) y Jorge Castro (batería), presenta nuevo repertorio y los temas de siempre. En esta ocasión, como es habitual, también se podrá disfrutar de las propuestas de la barra fogonera. Los interesados en cualquiera de estas actividades pueden realizar consultas y reservas al teléfono fijo 4426418 o por mensaje al 3624-594762.

Este sábado, Viento Norte celebra diez años de cumbia en el Guido Miranda (Colón 164). El show será desde las 21. Las entradas, son con ubicación y pueden adquirirse en la boletería del teatro, de miércoles a domingos de 17 a 22, o a través de https://www.eventbrite.com.ar/
La propuesta en escena transitará su historia musical y artística, pasando por cada uno de los momentos que marcaron y forjaron el camino que los llevó a ser unas de las bandas más reconocidas a nivel regional y nacional.

Adelantos
El viernes 15 de diciembre, a las 21, en el Centro Cultural Alternativo (Santa María de Oro 471) del Instituto de Cultura del Chaco, la cantante Patricia “Piojo” Zappia presenta su nuevo álbum Epifanía (Los Años Luz Discos), con ocho temas que despliegan una variedad de estilos musicales de manera ecléctica, atravesando distintas sonoridades y paisajes de Latinoamérica y el mundo.

¡Negocios con aroma! Exportación, turismo y sabor: el té vuelve a escena

La provincia de Misiones, líder indiscutida en la producción de té en Argentina, organiza una nueva edición de Expo Té Argentina, un evento estratégico que combina industria, turismo, innovación y gastronomía con una visión de desarrollo sustentable. El encuentro se realizará los días 17 y 18 de mayo en el Parque del Conocimiento en Posadas y contará con la participación de productores, marcas emergentes, profesionales del sector y organismos públicos.

Iguazú Falls Deathmatch: jugá entre tucanes, yerba mate y enemigos legendarios

La empresa tecnológica misionera FanIOT presentó Iguazú Falls Deathmatch, un nuevo mapa para Fortnite inspirado en las Cataratas del Iguazú y desarrollado completamente por jóvenes talentos locales. Con una propuesta que mezcla naturaleza, cultura y acción gamer, el mapa fue creado en seis meses por un equipo de cinco desarrolladores que se propusieron superar una versión extranjera del mismo escenario.

¡Cerebros del interior! Estudiantes argentinos compiten en la meca de la tecnología

Doce argentinos, en su mayoría del interior del país, viajarán a China tras destacarse en la final regional del certamen tecnológico Huawei ICT Competition 2024-2025. Los representantes de Resistencia (Chaco) y Rafaela (Santa Fe) se lucieron entre estudiantes de toda América Latina y el Caribe, logrando dos primeros puestos y un tercer lugar en categorías clave como Computación, Innovación y Nube.

Turismo de reuniones con acento chaqueño: se presentó la Escuela de Negocios de AOCA

Este miércoles, Chaco dio un paso clave para meterse de lleno en el mapa del turismo de reuniones: se presentó oficialmente la Escuela de Negocios de AOCA en la sede de Fechaco, con el impulso del Chaco Bureau y el apoyo del gobierno provincial y municipal. El objetivo es claro: profesionalizar el sector de eventos, congresos y convenciones desde una mirada federal y con mucho foco en el talento local.

¿Nadal trae su hotel a Misiones? Meliá proyecta su primer ZEL urbano en Argentina

La cadena española Meliá Hotels International anunció una ambiciosa inversión de 200 millones de dólares para abrir siete nuevos hoteles en Argentina en los próximos cinco años, y Misiones aparece como uno de los destinos seleccionados. Entre las posibles marcas a desembarcar, se destaca ZEL, el emprendimiento de lujo creado junto al extenista Rafael Nadal, que podría instalar su primer hotel urbano en Posadas o Puerto Iguazú, marcando un hito en la expansión sudamericana del grupo.

El Litoral se conecta buscando expandir fronteras comerciales

Durante la tercera edición de la Ronda de Negocios del Litoral, realizada en el Centro de Convenciones Gala, se consolidó el posicionamiento del evento como un espacio estratégico para conectar la oferta chaqueña con mercados regionales e internacionales, especialmente de Paraguay y Brasil. Con más de 200 empresas participantes y 90 mesas activas los sectores alimenticio y de servicios lideraron las transacciones, marcando una tendencia clara hacia la diversificación comercial.

Santa Fe gana vuelo: Rosario ya puede exportar sin escalar en Buenos Aires

Con la reciente habilitación oficial de la Aduana nacional, el Aeropuerto Internacional Rosario (AIR) se transforma en la primera terminal del interior del país en operar exportaciones internacionales sin pasar por Ezeiza. Este avance representa un cambio estructural para las empresas y pymes del interior, que ahora pueden enviar productos al mundo con menos costos y mayor eficiencia logística.