¡Negocios con aroma! Exportación, turismo y sabor: el té vuelve a escena

La provincia de Misiones, líder indiscutida en la producción de té en Argentina, organiza una nueva edición de Expo Té Argentina, un evento estratégico que combina industria, turismo, innovación y gastronomía con una visión de desarrollo sustentable. El encuentro se realizará los días 17 y 18 de mayo en el Parque del Conocimiento en Posadas y contará con la participación de productores, marcas emergentes, profesionales del sector y organismos públicos.

Image description

Con más de 30 mil hectáreas cultivadas de Camellia sinensis, Misiones concentra más del 90% de la producción nacional de té, posicionándose en un mapa global donde compite con países como China, India o Vietnam. En los últimos años, la provincia comenzó a ganar terreno en el segmento premium y artesanal, con proyectos que priorizan trazabilidad, sostenibilidad y una identidad de origen como diferencial competitivo en los mercados nacional e internacional.

La Expo Té busca potenciar esta tendencia: será una plataforma de negocios, networking e intercambio profesional, donde se presentarán nuevos productos, desarrollos gourmet, herramientas de marketing sensorial y charlas sobre oportunidades en la cadena de valor. También se abordarán usos innovadores del té como insumo gastronómico, bienestar funcional y experiencia turística.

El evento, impulsado por el Gobierno de Misiones en alianza con el sector privado, representa una sinergia público-privada clave para el crecimiento del clúster tealero local. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Agronea 2025 tendrá una jornada inaugural marcada por la innovación, la formación y el recambio generacional (con jóvenes como protagonistas)

El próximo viernes 4 de julio, abrirá sus puertas la 22° edición de Agronea, una de las exposiciones agroindustriales más relevantes del norte argentino. Bajo el lema “Revolución”, la jornada inaugural estará enfocada en la innovación tecnológica, el recambio generacional y la educación para el desarrollo sostenible del agro.

Transformación, networking y visión de futuro: lo que se viene en el Congreso Nacional PyME

El próximo 27 de junio, en el predio ferial de La Rural (Buenos Aires), se llevará a cabo la quinta edición del Congreso Nacional PyME, el evento de referencia para las pequeñas y medianas empresas del país. Organizado por la multiplataforma Somos Pymes, este encuentro se desarrollará en el marco del Día Mundial de las PyMEs y espera reunir a más de 2.500 empresarios y referentes del sector.

¡Desde el Chaco al mundo! Gin Chaco, un gin artesanal con mirada global (y sello local)

(Por Tiziana Santalucia) Todo empezó casi como un experimento en plena pandemia, cuando el mundo estaba en pausa y en Resistencia, dos emprendedores decidieron arrancar algo nuevo. Así nació Gin Chaco, un gin artesanal con identidad chaqueña que hoy no solo se toma en bares y reuniones, sino que también ganó una medalla de plata en la Copa Argentina de Destilados, una de las competencias más importantes del país.

Corrientes impulsa una nueva etapa en la industria cárnica (con inversión, modernización y foco en calidad e innovación)

Con una inversión en ejecución de $ 5.200 millones, la provincia de Corrientes avanza en un ambicioso plan para fortalecer la industria cárnica, mediante líneas de asistencia financiera destinadas a frigoríficos de gestión pública y privada. El objetivo es claro: mejorar los estándares productivos, modernizar infraestructura y adecuar las plantas a los nuevos requisitos sanitarios y de calidad.

Turismo alternativo en clave económica: el modelo de autogestión que pisa fuerte en el NEA

En tiempos donde los modelos de negocios sustentables ganan terreno, dos emprendedores correntinos decidieron transformar su formación profesional y pasión por el ambiente en una propuesta concreta de turismo de naturaleza. Nicolás Duarte (técnico en turismo) y Juan Pablo Moschen (guardaparque) lanzan este viernes 20 de junio la primera edición de su proyecto de salidas de ecoturismo, con un recorrido guiado a orillas del Riachuelo.

Todo listo para la primera Expo Forestoindustrial en Corrientes (negocios, networking e innovación)

Del 26 al 28 de junio, el Parque Industrial de Ituzaingó será sede de la 1ª Exposición Forestoindustrial de Corrientes, un evento que busca posicionarse como un hito clave en el calendario del sector productivo regional. Con una destacada agenda de actividades, la expo incluirá demostraciones dinámicas, espacios de networking, y una gran ronda de negocios multisectorial, que promete reunir a empresas, emprendedores y referentes nacionales e internacionales vinculados con la forestoindustria.

Buddies: la marca que habla el idioma de los preadolescentes y apunta a crecer con franquicias

Desde 2011, esta empresa argentina diseña indumentaria y accesorios para chicos de 8 a 15 años, un segmento que, hasta su llegada, tenía poco para elegir. Con un enfoque fresco, inclusivo y pegado a las inquietudes de los jóvenes, Buddies no solo vende ropa: crea un espacio donde los preteens se sienten escuchados. Ahora, con un plan de expansión basado en franquicias, la marca busca llevar su fórmula a más rincones de Argentina.