¿Sin planes para este finde? Acá te dejo un par de ideas… (Muchos eventos y muchos adelantos, también)

Como todos los viernes, te dejo algunos eventos para que no te aburras esta semana, y también un par de adelantos.

La banda Dancing Mood brindará un show en La Nuit, ubicada en Perón 323, el viernes 25 de agosto a las 21. Las entradas anticipadas se encuentran a la venta en www.paseshow.com.ar o personalmente en Resistencia, en Audiocenter, en el local 11 de Sarmiento Shopping; o el local de Corrientes, ubicado en Mendoza 765.


El viernes 25 de agosto, a las 21:30, llega al Complejo Cultural Guido Miranda (Colón 164) el dúo Baglietto Vitale, luego de 32 años de trabajo artístico conjunto, para presentar “Nuevo Show”. La idea de este es reencontrarse con las personas que los siguen desde hace tantos años intentando sorprender con algunas nuevas canciones, emocionarlas con los tangos de siempre y los nuevos, disfrutar de compartir el show con dos de sus hijos, Julián y Jano, como así también renovar la felicidad de hacer música juntos. Las entradas se pueden adquirir vía compra online en: www.butacauno.com.ar; presencialmente en Frondizi 33 oficina 12 y en boletería del Complejo Cultural Guido Miranda, los días miércoles a domingo  de 17 a 22.

CIAO! se presta de sede para la inauguración de la cafetería ambulante Simmons Coffe & Bakery, en Arbo y Blanco 324. El domingo 27 abre sus puertas desde temprano con la posibilidad de tomar un café de especialidad acompañada de una buena pastelería, disfrutar  un buen trago con Vermú o asistir a las charla sobre café filtrado, pizza napoletana o simplemente disfrutar las propuestas musicales que tenemos preparado para coronar la jornada. 
Para adquirir la entrada deben mandar un mensaje al +54 9 362 535-6724.

El Centro Cultural Leopoldo Marechal (Pellegrini 272), comunicó que se encuentra abierta la inscripción para el taller de macramé. El mismo será dado por Gabriela Delgado a partir del miércoles 30 de agosto de 17:30 a 19:30. Tiene previsto una duración de cuatro encuentros.
Está pensado para quienes deseen empezar esta labor desde cero o para quienes tengan un leve conocimiento. La consigna principal es aprender los nudos básicos del macramé para luego decorar elementos reutilizados. Las personas interesadas deberán inscribirse a través del siguiente formulario: aquí

Lo que se viene:
Convocatoria a artistas visuales para participar del taller "La fotografía hoy" coordinado por Eduardo Gil. El taller tratará acerca de la práctica fotográfica en el contexto del arte contemporáneo. Es gratuito, presencial y con cupo limitado. Se desarrollará los días viernes 15 y sábado 16 de septiembre, de 15 a 19 hs., en las instalaciones del Museo de Ciencias Naturales "Amado Bonpland" de Corrientes capital (Av. Costanera Gral. San Martín 100).

Los interesados tendrán que inscribirse al mail artesvisualesctes@gmail.com antes del 10 de septiembre,consignando en el asunto: Taller de Fotografía con Eduardo Gil. Y ser mayor a 18 años.

Este 23 de septiembre se realizará la primera edición de la Taylorfest en Chaco: Lover fest
Este evento se trata de fiestas temáticas de los distintos álbumes de la artista Taylor Swift. En esta edición (Lover Fest) se estará festejando el álbum llamado Lover. La fiesta se llevará a cabo en el Centro Cultural Kandanga, Santa Fe 965, en la ciudad de Resistencia, desde las 22hs hasta las 05hs, y es solo para mayores de 18 años. Para consultas podés visitar el instagram @taylorfest.chaco.

Más cerca de la fecha de estos dos últimos eventos, estaré publicando más información.

¡Negocios con aroma! Exportación, turismo y sabor: el té vuelve a escena

La provincia de Misiones, líder indiscutida en la producción de té en Argentina, organiza una nueva edición de Expo Té Argentina, un evento estratégico que combina industria, turismo, innovación y gastronomía con una visión de desarrollo sustentable. El encuentro se realizará los días 17 y 18 de mayo en el Parque del Conocimiento en Posadas y contará con la participación de productores, marcas emergentes, profesionales del sector y organismos públicos.

Iguazú Falls Deathmatch: jugá entre tucanes, yerba mate y enemigos legendarios

La empresa tecnológica misionera FanIOT presentó Iguazú Falls Deathmatch, un nuevo mapa para Fortnite inspirado en las Cataratas del Iguazú y desarrollado completamente por jóvenes talentos locales. Con una propuesta que mezcla naturaleza, cultura y acción gamer, el mapa fue creado en seis meses por un equipo de cinco desarrolladores que se propusieron superar una versión extranjera del mismo escenario.

¡Cerebros del interior! Estudiantes argentinos compiten en la meca de la tecnología

Doce argentinos, en su mayoría del interior del país, viajarán a China tras destacarse en la final regional del certamen tecnológico Huawei ICT Competition 2024-2025. Los representantes de Resistencia (Chaco) y Rafaela (Santa Fe) se lucieron entre estudiantes de toda América Latina y el Caribe, logrando dos primeros puestos y un tercer lugar en categorías clave como Computación, Innovación y Nube.

Turismo de reuniones con acento chaqueño: se presentó la Escuela de Negocios de AOCA

Este miércoles, Chaco dio un paso clave para meterse de lleno en el mapa del turismo de reuniones: se presentó oficialmente la Escuela de Negocios de AOCA en la sede de Fechaco, con el impulso del Chaco Bureau y el apoyo del gobierno provincial y municipal. El objetivo es claro: profesionalizar el sector de eventos, congresos y convenciones desde una mirada federal y con mucho foco en el talento local.

¿Nadal trae su hotel a Misiones? Meliá proyecta su primer ZEL urbano en Argentina

La cadena española Meliá Hotels International anunció una ambiciosa inversión de 200 millones de dólares para abrir siete nuevos hoteles en Argentina en los próximos cinco años, y Misiones aparece como uno de los destinos seleccionados. Entre las posibles marcas a desembarcar, se destaca ZEL, el emprendimiento de lujo creado junto al extenista Rafael Nadal, que podría instalar su primer hotel urbano en Posadas o Puerto Iguazú, marcando un hito en la expansión sudamericana del grupo.

El Litoral se conecta buscando expandir fronteras comerciales

Durante la tercera edición de la Ronda de Negocios del Litoral, realizada en el Centro de Convenciones Gala, se consolidó el posicionamiento del evento como un espacio estratégico para conectar la oferta chaqueña con mercados regionales e internacionales, especialmente de Paraguay y Brasil. Con más de 200 empresas participantes y 90 mesas activas los sectores alimenticio y de servicios lideraron las transacciones, marcando una tendencia clara hacia la diversificación comercial.

Santa Fe gana vuelo: Rosario ya puede exportar sin escalar en Buenos Aires

Con la reciente habilitación oficial de la Aduana nacional, el Aeropuerto Internacional Rosario (AIR) se transforma en la primera terminal del interior del país en operar exportaciones internacionales sin pasar por Ezeiza. Este avance representa un cambio estructural para las empresas y pymes del interior, que ahora pueden enviar productos al mundo con menos costos y mayor eficiencia logística.