Si todavía no tenés planes para el finde, acá te dejo unas cuantas opciones para disfrutar en Resistencia y Corrientes

(Por Tiziana Santalucia) Se viene un finde cargado de actividades, acá te las dejo a todas. ¡Mirá!

El Instituto de Cultura invita a un evento cargado de melodías románticas. Se trata de “Sentir la lírica”, con el tenor Pablo Posanzini, que se presentará en el Guido Miranda. La cita es para el viernes 1° de septiembre a las 21.30. Las entradas se pueden adquirir en la boletería del teatro de miércoles a domingos, de 17 a 22 horas.


Del 1 al 8 de septiembre llega la 12va edición del Festival PLAY de videoarte y cine experimental al CCU en la Ciudad de Corrientes (Córdoba 794). Acá también vas a poder encontrar proyecciones especiales, seminarios y talleres. La entrada es abierta a todo público. 

El detalle de actividades y horarios junto a los formularios de inscripción se encuentran en las redes del Festival (@playvideoarte) y el sitio del mismo: https://playvideoarte.com/

Dos obras teatrales y un concierto serán las propuestas de Sala 88 (French 845), para este próximo fin de semana. El viernes 1º llega desde Sáenz Peña la obra “De profesión maternal”, el sábado 2 “Tango Turco” y el domingo cierra el fin de semana con otra función de Conciertos Musicales, con el espectáculo de canciones infantiles de todos los tiempos. Las entradas se pueden comprar anticipadas al 3624-383115.

Durante este fin de semana, la Feria Iberoamericana del Libro Chaco 2023 contará con diversos espectáculos para que todos los presentes puedan disfrutar de la experiencia, acompañado de Food Truck y cerveza artesanal. El día viernes serán Roda Roots, A Metros, Viento Norte y Bailunga quienes se encargarán de darle música al evento en el Espacio Azul del Domo el Centenario. El sábado estarán El Mago Fernando y Tierra Verde. El domingo Capitan Teuco, Ensamble de la Orquesta del cruce viejo, coro Chelaa Lapi, Chaquetango y Las Guaymas Porá. Además de estas propuestas, se podrá aprovechar los descuentos al 50% en todos los ejemplares.

Este sábado 2 de septiembre, en el Teatro de la Ciudad (Pasaje Villanueva 1470) en Corrientes, y el domingo 3,  en el Complejo Cultural Guido Miranda (Colón 164) de Resistencia, se se presentará el espectáculo teatral y de danza inspirado en la icónica historia de Alicia en el país de las Maravillas. El show en Corrientes dará inicio a las 19 y en Resistencia a las 18. Las entradas para ambas presentaciones están disponibles en las boleterías de los respectivos teatros.

Adelantos
Falta poco para el show de Arjona y en una conferencia que hubo en Corrientes anunciaron que desde el 1 al 10 de septiembre se podrán adquirir entradas con un 15% de descuento comprando con las tarjetas del Banco de Corrientes y Tarjeta Tuya del Banco del Chaco, en tres cuotas sin intereses. Los tickets están a la venta en www.pasesshow.com.ar

¡Negocios con aroma! Exportación, turismo y sabor: el té vuelve a escena

La provincia de Misiones, líder indiscutida en la producción de té en Argentina, organiza una nueva edición de Expo Té Argentina, un evento estratégico que combina industria, turismo, innovación y gastronomía con una visión de desarrollo sustentable. El encuentro se realizará los días 17 y 18 de mayo en el Parque del Conocimiento en Posadas y contará con la participación de productores, marcas emergentes, profesionales del sector y organismos públicos.

Iguazú Falls Deathmatch: jugá entre tucanes, yerba mate y enemigos legendarios

La empresa tecnológica misionera FanIOT presentó Iguazú Falls Deathmatch, un nuevo mapa para Fortnite inspirado en las Cataratas del Iguazú y desarrollado completamente por jóvenes talentos locales. Con una propuesta que mezcla naturaleza, cultura y acción gamer, el mapa fue creado en seis meses por un equipo de cinco desarrolladores que se propusieron superar una versión extranjera del mismo escenario.

¡Cerebros del interior! Estudiantes argentinos compiten en la meca de la tecnología

Doce argentinos, en su mayoría del interior del país, viajarán a China tras destacarse en la final regional del certamen tecnológico Huawei ICT Competition 2024-2025. Los representantes de Resistencia (Chaco) y Rafaela (Santa Fe) se lucieron entre estudiantes de toda América Latina y el Caribe, logrando dos primeros puestos y un tercer lugar en categorías clave como Computación, Innovación y Nube.

Turismo de reuniones con acento chaqueño: se presentó la Escuela de Negocios de AOCA

Este miércoles, Chaco dio un paso clave para meterse de lleno en el mapa del turismo de reuniones: se presentó oficialmente la Escuela de Negocios de AOCA en la sede de Fechaco, con el impulso del Chaco Bureau y el apoyo del gobierno provincial y municipal. El objetivo es claro: profesionalizar el sector de eventos, congresos y convenciones desde una mirada federal y con mucho foco en el talento local.

¿Nadal trae su hotel a Misiones? Meliá proyecta su primer ZEL urbano en Argentina

La cadena española Meliá Hotels International anunció una ambiciosa inversión de 200 millones de dólares para abrir siete nuevos hoteles en Argentina en los próximos cinco años, y Misiones aparece como uno de los destinos seleccionados. Entre las posibles marcas a desembarcar, se destaca ZEL, el emprendimiento de lujo creado junto al extenista Rafael Nadal, que podría instalar su primer hotel urbano en Posadas o Puerto Iguazú, marcando un hito en la expansión sudamericana del grupo.

El Litoral se conecta buscando expandir fronteras comerciales

Durante la tercera edición de la Ronda de Negocios del Litoral, realizada en el Centro de Convenciones Gala, se consolidó el posicionamiento del evento como un espacio estratégico para conectar la oferta chaqueña con mercados regionales e internacionales, especialmente de Paraguay y Brasil. Con más de 200 empresas participantes y 90 mesas activas los sectores alimenticio y de servicios lideraron las transacciones, marcando una tendencia clara hacia la diversificación comercial.

Santa Fe gana vuelo: Rosario ya puede exportar sin escalar en Buenos Aires

Con la reciente habilitación oficial de la Aduana nacional, el Aeropuerto Internacional Rosario (AIR) se transforma en la primera terminal del interior del país en operar exportaciones internacionales sin pasar por Ezeiza. Este avance representa un cambio estructural para las empresas y pymes del interior, que ahora pueden enviar productos al mundo con menos costos y mayor eficiencia logística.