¿Sabes qué hacer este finde XL? Acá te dejo actividades super entretenidas como teatro, cine, castings y muchos más…

(Por Tiziana Santalucia) Tenemos muchas actividades para este finde largo, busca entre todas estas opciones la que más te guste.

Se estrenó Blue Bettle en los cines de la Costa del Shopping Sarmiento. La película trata sobre Jaime Reyes, que se encuentra en posesión de una antigua reliquia de biotecnología alienígena llamada Escarabajo. Cuando el Escarabajo elige a Jaime como huésped simbiótico, le otorga una armadura con poderes extraordinarios e impredecibles.


Para adquirir tus entradas podes ingresar a la página del cine: www.shopping.loscinesdelacosta.com.ar

Comenzó ayer la Primera Bienal Escénica del Norte Grande Argentino organizada por el Instituto de Cultura del Chaco junto al Instituto Nacional de Teatro. El evento se extenderá hasta el lunes 21 en siete localidades chaqueñas (Resistencia, Barranqueras, La Tigra, Sáenz Peña, Villa Ángela, Charata y Las Breñas). En Resistencia se podrá disfrutar de las siguientes obras: Pobre Carmen en la Casa de las Culturas y ¿Y su oficio? en Galatea el día viernes. Salsipuedes en Galatea y Fuga en el Cecual el día sábado. Tejerina avienta el mal viento en el  Guido Miranda e Infinitas en fases en Galatea el domingo. Y para finalizar Los ordenadores en Sala 88 y Golondrinas, el desarraigo de un deseo en Galatea el lunes. 

La muestra artística “Trashumante, el trazo inconsciente” de Melinda Muriel se inaugurará este viernes 18 de agosto en la Casa de las Culturas desde las 20:30hs. El evento incluirá una puesta en escena de obras colmadas de detalles, realizadas con tintas y estilógrafos, que combinará música, poesía y paisajes sonoros en una recorrida narrativa y visual de las distintas pinturas que la componen. La inauguración se desarrollará en el hall de la Casa de las Culturas, ubicada en Marcelo T. de Alvear 90, con entrada libre y gratuita, y podrá ser visitada hasta el 22 de septiembre de lunes a viernes de 9 a 12 y de 17 a 20 horas.

Vuelve la obra teatral  “Guillermina la batalla eterna” este viernes 18 de agosto a las 21:30 hs, en La Máscara (Esquina Av. Evaristo Ramírez y Nikola Tesla). Esta obra cuenta una parte de la historia de Guillermina, una mujer que fue muy cuestionada, polémica, contemporánea y luchadora. Para conseguir tus entradas podes contactarte al 3625184469.

Luego de un exitoso concierto realizado en el Teatro Colón de Buenos Aires, Virginia Tola y Horacio Lavandera llegan a Resistencia al Teatro Guido Miranda, el sábado 19 de agosto a las 21hs, para deleitar al público con las más importantes obras del repertorio clásico alemán y español. Los autores elegidos serán Ludwig van Beethoven, Clara Schumann, Richard Wagner y Manuel de Falla. Las entradas se pueden adquirir en la boletería del teatro de miércoles a domingo de 17 a 22hs.

El proyecto chaqueño ganador del concurso “Historias Breves” del Incaa,  realiza un casting para protagonizar una película chaqueña. Están buscando niños de 6 a 10 años. Tenes tiempo hasta el jueves 24 de agosto. Según explicó la producción de la película chaqueña los tutores tienen que enviar al correo lanenacortometraje@gmail.com

* Un vídeo de un minuto dónde el niño nos cuente su nombre, cuál es su juego favorito y por qué le gustaría actuar en una película.

* Además recibiremos una foto frontal y de perfil del niño.

* Datos completos y cuál es su disponibilidad para el mes de octubre.

Para más información podéss escribir al mismo mail o visitar el instagram @lanenacortometraje.

¡Negocios con aroma! Exportación, turismo y sabor: el té vuelve a escena

La provincia de Misiones, líder indiscutida en la producción de té en Argentina, organiza una nueva edición de Expo Té Argentina, un evento estratégico que combina industria, turismo, innovación y gastronomía con una visión de desarrollo sustentable. El encuentro se realizará los días 17 y 18 de mayo en el Parque del Conocimiento en Posadas y contará con la participación de productores, marcas emergentes, profesionales del sector y organismos públicos.

Iguazú Falls Deathmatch: jugá entre tucanes, yerba mate y enemigos legendarios

La empresa tecnológica misionera FanIOT presentó Iguazú Falls Deathmatch, un nuevo mapa para Fortnite inspirado en las Cataratas del Iguazú y desarrollado completamente por jóvenes talentos locales. Con una propuesta que mezcla naturaleza, cultura y acción gamer, el mapa fue creado en seis meses por un equipo de cinco desarrolladores que se propusieron superar una versión extranjera del mismo escenario.

¡Cerebros del interior! Estudiantes argentinos compiten en la meca de la tecnología

Doce argentinos, en su mayoría del interior del país, viajarán a China tras destacarse en la final regional del certamen tecnológico Huawei ICT Competition 2024-2025. Los representantes de Resistencia (Chaco) y Rafaela (Santa Fe) se lucieron entre estudiantes de toda América Latina y el Caribe, logrando dos primeros puestos y un tercer lugar en categorías clave como Computación, Innovación y Nube.

Turismo de reuniones con acento chaqueño: se presentó la Escuela de Negocios de AOCA

Este miércoles, Chaco dio un paso clave para meterse de lleno en el mapa del turismo de reuniones: se presentó oficialmente la Escuela de Negocios de AOCA en la sede de Fechaco, con el impulso del Chaco Bureau y el apoyo del gobierno provincial y municipal. El objetivo es claro: profesionalizar el sector de eventos, congresos y convenciones desde una mirada federal y con mucho foco en el talento local.

¿Nadal trae su hotel a Misiones? Meliá proyecta su primer ZEL urbano en Argentina

La cadena española Meliá Hotels International anunció una ambiciosa inversión de 200 millones de dólares para abrir siete nuevos hoteles en Argentina en los próximos cinco años, y Misiones aparece como uno de los destinos seleccionados. Entre las posibles marcas a desembarcar, se destaca ZEL, el emprendimiento de lujo creado junto al extenista Rafael Nadal, que podría instalar su primer hotel urbano en Posadas o Puerto Iguazú, marcando un hito en la expansión sudamericana del grupo.

El Litoral se conecta buscando expandir fronteras comerciales

Durante la tercera edición de la Ronda de Negocios del Litoral, realizada en el Centro de Convenciones Gala, se consolidó el posicionamiento del evento como un espacio estratégico para conectar la oferta chaqueña con mercados regionales e internacionales, especialmente de Paraguay y Brasil. Con más de 200 empresas participantes y 90 mesas activas los sectores alimenticio y de servicios lideraron las transacciones, marcando una tendencia clara hacia la diversificación comercial.

Santa Fe gana vuelo: Rosario ya puede exportar sin escalar en Buenos Aires

Con la reciente habilitación oficial de la Aduana nacional, el Aeropuerto Internacional Rosario (AIR) se transforma en la primera terminal del interior del país en operar exportaciones internacionales sin pasar por Ezeiza. Este avance representa un cambio estructural para las empresas y pymes del interior, que ahora pueden enviar productos al mundo con menos costos y mayor eficiencia logística.