“Yabuticaba, Mercadito de la Selva” el nuevo rincón gastronómico de Puerto Iguazú

Este innovador espacio combina la riqueza de la tradición con la frescura de la modernidad, convirtiéndose en un paraíso culinario para los amantes de la buena comida y la cultura.

Con dos alas exclusivas, «Yabuticaba» ofrece una cervecería con parrilla en una esquina, donde los sabores y la calidad se entrelazan para deleitar los paladares más exigentes. Para aquellos que buscan un ambiente más informal, el wine bar es ideal para disfrutar de una deliciosa picada con amigos.

Pero la experiencia no se detiene ahí. El «Mercadito de la Selva» es un espacio encantador donde puedes adquirir todos los productos de la carta, desde frutas frescas hasta exquisitos quesos, aceites de oliva, vinos selectos y yerbas especiales.

El personal capacitado de «Yabuticaba, Mercadito de la Selva» está listo para guiarte en la preparación de un auténtico mate, ofreciéndote una experiencia única en cada sorbo.

Además, para aquellos que desean sumergirse más en la cultura del mate, el lugar cuenta con una sala de educación donde podrán ampliar sus conocimientos en un ambiente relajado. Si preferís una experiencia más íntima, la sala de educación también se transforma en un espacio para cenar, atendido por el amable personal del lugar.

«Yabuticaba, Mercadito de la Selva» es una ventana a la riqueza culinaria y cultural de Misiones que no querrás perderte.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.