Todo listo para la primera Expo Barber de Resistencia, el próximo 4 y 5 de noviembre

El encuentro que busca difundir la cultura barbera e impulsar proyectos en el rubro se realizará el 4 y 5 de noviembre en el Domo del Centenario.

Este lunes se presentó la Expo Barber 2018, que se realizará los días 4 y 5 de noviembre en el Domo del Centenario con el apoyo del gobierno provincial. El encuentro busca difundir la cultura barbera, los estilos y características de la barbería, y brindar asesoramiento técnico a los interesados. Del anuncio participaron la secretaria de Empleo y Trabajo, Natalia Mustillo, y el subsecretario de la Juventud, Marcos Vignau.

Se trata de un evento inédito en la región con alcance internacional que apunta a fortalecer este sector del emprendedurismo. Desde el estado provincial se realizará un fuerte apoyo entendiendo que es un mercado que está en crecimiento y generará en la provincia empleo genuino. “Es importante que esta clase de eventos se desarrollen en Resistencia donde hay muchos trabajadores independientes que buscan permanentemente mejorar sus proyectos”, destacó la secretaria Natalia Mustillo.

La Expo contará con batallas de barberos modalidad: Perfilado de barba, sangre nueva, Free Style, Low Fade y Skin Fade, Shows en vivo a  cargo de: Mauricio Eduardo Poveda “MORRO” (Colombia), Rigan Alejandro Álvarez Jaramillo (Colombia), Michaell Angelo Ruiz Chavez (Perú) y Antonio de la Fuente Ruiz (Perú). Además de diversas presentaciones y exposiciones.

La Secretaría de Empleo y Trabajo realizará el 5 de noviembre una charla abierta y gratuita para los emprendedores del rubro para brindar detalles sobre los programas y herramientas del Estado para impulsar sus emprendimiento. “El gobernador Domingo Peppo puso como uno de los ejes de su gestión el empleo y el emprendedurismo y hoy nos honra saber que ha sido el gobierno que más ayudó al sector generando nuevas oportunidades de crecimiento y desarrollo”, resaltó Mustillo.

La Expo Barber apunta a los barberos con experiencia, a los nuevos barberos, y aquellos que están en camino de serlo. El objetivo es ofrecer una posibilidad de adquirir nuevos conocimientos en cuanto a tendencias, estilos, y mercado a través de las capacitaciones que se desarrollarán con un staff internacional preparado especialmente para la ocasión.  “Además de contar con el asesoramiento de la Secretaría de Empleo y Trabajo que es muy importante al inicio de un emprendimiento”, indicó el referente del evento Matías Santa Cruz.

Exposiciones

“timeless barbers- barberos eternos” por Michaell Angelo Ruiz Chavez: Motivación inicial, manejo de publicidad y atención al cliente para el éxito de la barbería o como barbero independiente, técnicas de cortes para competencia o diseño de tendencia para publicidad en redes sociales; “diseño y texturizado en color” por Antonio de la Fuente Ruiz, Procesos de color, cortes contemporáneos, concepto de evolución y motivación personal,  criterios para el emprendimiento dentro de la barbería, redes sociales. “Marketing y Estrategia” por Juan Fuentes Perelli; “técnicas de cortes” por Mauricio Eduardo Poveda: conocimiento de Herramientas, Marcación de Barba y utilización de productos; “tendencias, cortes y estilos” por Alejandro Álvarez Jaramillo.

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.

New Era inauguró su tienda N° 100 en Latinoamérica (en el DOT Baires Shopping)

New Era, ícono mundial en gorras y moda urbana, celebró un nuevo hito en su historia: la apertura de su tienda número 100 en Latinoamérica, ubicada en el shopping DOT Baires de Buenos Aires, Argentina. El nuevo espacio, localizado en el Nivel 2, Local L066, reafirma el crecimiento sostenido de la marca en la región y su apuesta por el modelo Direct to Consumer (DTC), acercándose cada vez más a los consumidores con experiencias de marca alineadas a su ADN global.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos