Se presentó la página web oficial y marca turística de la ciudad de Corrientes

Visit Corrientes ya se encuentra on line en tres idiomas (español, inglés y portugués) con toda la información necesaria para que los turistas decidan qué hacer, dónde comer, dónde dormir, entre otras múltiples opciones a desarrollar en la Capital correntina. Además de la web www.visitcorrientes.tur.ar se la puede seguir en otras plataformas como Facebook e Instagram.

La presentación se llevó a cabo en el Turismo Hotel Casino y estuvo a cargo de Nicolás Glinka, responsable del desarrollo web. Del acto tomaron parte el Intendente de Corrientes Eduardo Tassano, el Viceintendente Emilio Lanari, el ministro de Turismo Cristian Piris, el secretario de Turismo municipal Gustavo Lorenzo Brisco y el subsecretario de Turismo municipal Juan Pedro Picasso. Asimismo, acompañó el subsecretario de Promoción e Inversiones Turísticas de la provincia Klaus Liebig, la Diputada Nacional Sofía Brambilla, el Diputado Provincial Horacio Pozo y el director de Turismo municipal Héctor Dávila, entre otras autoridades y empresarios del sector turístico.

El jefe comunal, al hacer uso de la palabra destacó el trabajo elaborado por el equipo técnico de la Secretaría de Turismo, como también a la empresa Epimedia Estudio. Luego, agradeció la presencia de autoridades y operadores de turismo, e invitó a seguir por esta senda de las acciones articuladas para lograr resultados satisfactorios, en este caso vinculado al turismo de Corrientes.

Finalmente, el ministro Piris sostuvo que se trata de una página web con un formato moderno que lo que busca no es dar simplemente información, sino transmitir experiencias en la ciudad de Corrientes, invitando a los turistas a acercarse.

Al mismo tiempo, difundir las distintas actividades, “hoy el 80% de los turistas se nutren a partir de estas herramientas, toman decisiones a través de web y lo hacen consultando dónde alojarse, qué atractivos hay en el destino, dónde comer, etc”, agregó el titular de Turismo provincial y añadió “cuenta con información validada, el turista sabe que ahí encontrará los servicios debidamente inscriptos, por eso la confianza a la hora de decidir”.

Por otra parte, Piris celebró la presentación de la marca turística de la ciudad, es una marca que está llamada a trascender gestiones, por ello felicitó a los creativos como también a las autoridades municipales a quien consideró como aliados estratégicos en el posicionamiento de Corrientes como destino de relevancia.

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.

New Era inauguró su tienda N° 100 en Latinoamérica (en el DOT Baires Shopping)

New Era, ícono mundial en gorras y moda urbana, celebró un nuevo hito en su historia: la apertura de su tienda número 100 en Latinoamérica, ubicada en el shopping DOT Baires de Buenos Aires, Argentina. El nuevo espacio, localizado en el Nivel 2, Local L066, reafirma el crecimiento sostenido de la marca en la región y su apuesta por el modelo Direct to Consumer (DTC), acercándose cada vez más a los consumidores con experiencias de marca alineadas a su ADN global.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos