Se lanzó una nueva edición de Chaco Colores de Carnaval y la temporada de verano 2019

Participarán 44 localidades con el objetivo de promover la provincia como punto turístico, cultural y económico.

El gobernador del Chaco, Domingo Peppo, encabezó este martes el lanzamiento de Chaco Colores de Carnaval y Temporada de Verano 2019 que apunta a revalorizar, difundir y promover los festejos y el turismo en 44 localidades de la Provincia durante el verano 2019. En la oportunidad, también se firmaron convenios de apoyo económico para los municipios que se suman al programa Chaco Colores de Carnaval. El gobernador destacó “la riqueza y potencial que tiene la provincia” y que fue potenciada “por el trabajo del Estado con los municipios buscando la identidad propia”.

Peppo adelantó que este 2019 será un verano con mucha actividad en el Chaco, y que se espera que todos puedan disfrutar de la provincia. “Es un espacio de contención para las distintas localidades y tiene que servir para mostrar todo lo que Chaco tiene para ofrecer”, manifestó el gobernador.

Se presentó en esta oportunidad una agenda de Carnavales que surge del trabajo en conjunto entre los diferentes organismos del Estado provincial para revalorizar la identidad chaqueña. “Se ha trabajado en mejorar en todas las localidades, Lotería Chaqueña, Instituto de Turismo y el Instituto de Cultura son grandes promocionadores de estos eventos”, remarcó el gobernador.

En la oportunidad, además de la presentación oficial de los carnavales, también se presentaron las fiestas que se realizaran en la provincia. Fiesta Provincial del Chamamé, del 4 al 6 de enero, en Puerto Tirol; Fiesta del Sol, de 11 al 13 de enero, en Villa Río Bermejito y el 141º aniversario de Resistencia, del 27 de enero al 2 de febrero, en Resistencia.“Tenemos que sentir orgullo de nuestro Chaco, nuestros carnavales, festivales, comidas y de nuestras tierras”, agregó el gobernador.

En la oportunidad, también se firmaron los convenios de apoyo económico para los municipios que se suman al programa Chaco Colores de Carnaval, y que extienden con alegría de los carnavales a todos los puntos de la provincia. “Es una inversión del parte del Chaco con una inversión de 8 millones de pesos para promover las distintas expresiones como los Carnavales y los festivales que se van a llevar a cabo en toda la provincia” señaló el mandatario provicnial.

Durante la presentación, se realizó una muestra de las múltiples propuestas que se podrán disfrutar en esta temporada en la provincia, con las más diversas expresiones: Sabores del Chaco, presentación de la campaña de Meteoritos con realidad aumentada, como una de las 7 Maravillas de Argentina. Además contó con bailarines de carnaval de Villa Ángela y San Martín, músicos y bailarines de Chamamé y murga de Puerto Tirol, Electromalambo y Escuela de Tereré en representación de la Municipalidad de Resistencia.

Acompañaron al gobernador en la presentación la presidenta del Instituto de Turismo, Mora Dicembrino, el presidente del Instituto de Cultura, Héctor Bernabé e intendentes chaqueños.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.