Por las intensas lluvias, el gobierno nacional envió asistencia a Chaco (y la provincia considera pedir ayuda para el agro)

Debido al fuerte temporal que afecta al sudoeste del Chaco, el Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR) dispuso la llegada de miembros del ejército argentino, con el fin de ayudar a las localidades perjudicadas. Frente a este escenario, el ministro de Producción, Marcelo Repetto, dijo que el gobierno local analiza solicitar ayuda extraordinaria para los productores agrícolas.

Durante los últimos días, cayeron en el centro y sur de la provincia casi 300 milímetros de agua, ocasionando nuevamente inundaciones, tanto en zonas urbanas como rurales. Por ello, llegaron ayer a la región efectivos del ejército, para colaborar con la remoción de escombros y la evacuación de personas. Según autoridades de la zona, la situación se asemeja a la inundación de 1978 (una de las más grandes en la historia del Chaco).

Entre las localidades más damnificadas, se encuentran: Las Breñas, Charata, Sáenz Peña, General Pinedo, Napenay y Juan José Castelli, por lo que fueron sobrevoladas el lunes por autoridades provinciales "para tener una primera impresión del temporal".

Para muchas de estas comunidades, el agro es la principal industria y, según explicó el ministro Reppetto: “Hay lugares donde llovió 1.000 milímetros en los primeros tres meses del año y esa situación afecta cualquier tipo de actividad agraria”. Por esto, desde la provincia han declarado emergencia agropecuaria. Además, según adelantó Repetto, están considerando presentar una solicitud de asistencia frente a la Secretaría de Agricultura de la Nación, la semana próxima.

El funcionario aclaró que la situación aún esta siendo analizada y que es difícil “cuantificar el daño causado, porque hay numerosos lotes de algodón, soja, maíz y actividad ganadera a los que no se puede acceder”, pero que ya “hubo contactos e informes a funcionarios de la Secretaría”.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.