¡Nos quedamos sin puente! (El segundo puente Chaco - Corrientes no está entre las obras públicas de la Nación)

El segundo puente Chaco-Corrientes no figura en los proyectos prioritarios del gobierno nacional. El Ministerio de Infraestructura enfocará sus recursos en proyectos ya avanzados para el 2024, lo cual repercute adversamente en la planificación del mencionado puente.

 

De las 2.185 obras públicas en marcha en el país, aún no se ha determinado cuántas se completarán en el futuro inmediato. La restricción fiscal impuesta por el nuevo gobierno podría limitar los fondos necesarios para finalizar todas las obras en proceso o programadas, incluyendo el segundo puente Chaco-Corrientes. Este proyecto, que había obtenido financiamiento de entidades internacionales durante la última etapa de la gestión de Capitanich, ahora enfrenta incertidumbre.

Los criterios actuales para seleccionar las obras a continuar perjudican especialmente al puente Chaco-Corrientes. A pesar de su relevancia, el proyecto aún no ha comenzado y necesita un amplio acuerdo político para su realización.

Recientemente, Leandro Zdero, gobernador de Chaco, se reunió con Guillermo Ferraro, ministro de Infraestructura de la Nación, para abogar por la continuidad de las obras en su provincia. Según reportes del gobierno nacional, la reunión fue positiva, aunque sin decisiones concretas.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.