Llega al Gran Chaco el proyecto de identidad auto soberana sobre blockchain (para la calificación de riesgo climático en la región)

ACDI, Fundación ProNorte y Proyecto DIDI presentaron un informe que da cuenta de los objetivos y resultados de la implementación de un modelo de identidad digital auto-soberana con productores apícolas de Santiago del Estero y Jujuy. Si querés saber bien de qué trata este proyecto, seguí leyendo la nota. 

La Asociación Cultural para el Desarrollo Integral (ACDI), Fundación ProNorte y Proyecto DIDI, una iniciativa impulsada por ONG Bitcoin Argentina y BID Lab, presentaron hoy un informe con los resultados, detalles y conclusiones del proyecto de identidad digital auto-soberana sobre blockchain para la calificación de riesgo climático en la región del Gran Chaco. 


El modelo, que fue aplicado a través de una prueba piloto con productores apícolas de Santiago del Estero y Jujuy, nucleados en la cooperativa Coopsol, tuvo como objetivo generar credenciales que den cuenta de las prácticas de resiliencia climática y mejorar el acceso a servicios financieros de los trabajadores rurales. 

El documento, titulado “Proyecto de identidad digital auto-soberana para calificación de riesgo climático”, recorre las distintas etapas de la implementación del modelo, con su contexto de aplicación dentro de la iniciativa El Futuro está en el Monte, los objetivos trazados, los roles de las instituciones participantes, la documentación técnica generada y las conclusiones del proyecto, con recomendaciones para futuros desarrollos. 

“A través de este proyecto se busca brindar una herramienta que permita a los titulares de unidades productivas contar con una identidad digital auto-soberana, basada en tecnología blockchain, que les permita tener el control sobre cómo se comparten y utilizan sus datos personales e información reputacional”, afirma ACDI en el informe. “A través de credenciales otorgadas por emisores de terceras partes, se tuvo como objetivo que los productores puedan acreditar sus prácticas de resiliencia climática y conformar una "calificación de riesgo climático" que pueda ser presentada ante instituciones y comercios para mejorar el acceso a servicios financieros y bienes. Esto permitirá a estas entidades visualizar la información necesaria para aumentar su confianza a la hora de otorgar un crédito o seguro”, agrega el documento.

En el marco del proyecto, el 12 de agosto pasado se realizó un taller de formación y adopción del modelo ai·di, la aplicación de identidad digital auto-soberana de Proyecto DIDI, junto a 25 productores apícolas en La Banda, Santiago del Estero.

El programa piloto fue seleccionado en la convocatoria para nuevos casos de implementación de identidad digital auto-soberana sobre blockchain que realizó Proyecto DIDI en el 2021.

Chaco lanza el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios (inversión local para desarrollo habitacional y económico)

Con el objetivo de dinamizar el acceso a la vivienda, reactivar el sector de la construcción y fomentar la inversión privada en la provincia, se lanzó el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios, una herramienta impulsada por Fiduciaria del Norte S.A. que articula propuestas del sector inmobiliario con opciones de financiamiento accesible y alianzas estratégicas entre desarrolladoras, bancos y cajas profesionales.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos