Llega a Resistencia la primer franquicia del país en productos orgánicos

Cultivarte Almacén Orgánico, emprendimiento oriundo de Junin, eligió Chaco para iniciar su expansión hacia el interior de Argentina. La firma ya complementaba su proyecto con envíos de sus producto a todo el territorio nacional, pero esta será la primera vez que tendrán un local fuera de Buenos Aires. Conocé los detalles de esta nueva propuesta acá.

Bajo el lema #CambiaPorOrgánico -y de la mano de la Consultora Boutique GS Marcas y Franquicias-, Cultivarte Almacén Orgánico instaló la semana pasada en la capital chaqueña (sobre la calle Pellegrini, al 389), su primer local en el interior del país. Con este, la marca ya suma un total de ocho franquicias que, según anuncian en su sitio web, persiguen el mismo objetivo: “llegar a la casa de cada uno de ustedes (los consumidores) con productos sanos, naturales y lo más importante producidos de manera orgánica”.

El proyecto inició unos años atrás con la cosecha de hongos ostras, en lo que hoy es su casa central (ubicada en Junín, provincia de Buenos Aires). Con el tiempo, empezaron a trabajar con otros elaboradores y hoy, no solo se dedican a producción, sino también a la comercialización y distribución de productos orgánicos.

Mariano Gentilucci, socio fundador del microemprendimiento, celebró el surgimiento de esta nueva franquicia, y explicó que “el hecho de que los consumidores empiecen a tomar conciencia del mundo donde quieren vivir, refuerza la necesidad de llegar con propuestas de valor, genuinas, que tengan soluciones y perspectivas holísticas”.

Además, con el fin de ampliar su público, desde la firma venden todos sus productos de manera online, con envíos a todo el país. Las compras se realizan a través de su sitio web (aunque, para efectuarse, deben ser mayores a $1500), y son distribuidas mediante la empresa OCA.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.