La Exposición Nacional de Razas presentó genética con futuro

La 20° Exposición Nacional Brahman mostró alta genética en las pistas de la Sociedad Rural de Corrientes, en el inicio de la gran muestra ganadera organizada por Expoagro. Las cabañas Marcaojo y Los Yeyos se llevaron los premios más importantes en Brahman. En Brangus, los mejores terneros fueron de El Impenetrable y La Aurora Norte.

Una de las mayores muestras ganaderas del Norte del país dio inicio en el predio de la Sociedad Rural de Corrientes. La Exposición Nacional de Razas 2022, organizada por Expoagro Edición YPF Agro y con el apoyo del Gobierno de Corrientes, concentra lo mejor de las razas Brahman, Brangus, Criollos y Dorper, en un evento que pone a Corrientes nuevamente en el foco nacional y del Mercosur en materia de genética para el mejoramiento de los rodeos.

En un predio de la Sociedad Rural de Corrientes especialmente acondicionado para recibir a más de 700 reproductores bovinos, equinos y ovinos, dio inicio la Exposición Nacional de Razas, en cuyo marco se realizan la 20º Exposición Nacional Brahman; la 14º Exposición del Ternero y 52º Gran Nacional Brangus; la Exposición Nacional de Caballos Criollos; y la 1º Exposición Nacional de Dorper y White Dorper, en ovinos.

En la jornada inaugural la actividad se inició en las pistas de jura, con las nacionales de Brahman y del Ternero Brangus. Realizadas en forma simultánea, los criadores pudieron ver una genética superior desde las tribunas instaladas al costado de las pistas, mientras que la actividad también fue transmitida por el streaming de Expoagro.
 


En lo que refiere a la 20º Exposición Nacional Brahman, al caer la tarde se conocieron los grandes campeones de la muestra. Luego de clasificar a unos 100 reproductores llegados desde 14 cabañas de todo el Norte del país, el jurado paraguayo Yunzo Udagawa, acompañado por su secretario, el chaqueño Miguel Pibernus, eligió a los mejores ejemplares de la raza para esta muestra.

En hembras, el premio Gran Campeona de la muestra recayó en el Box 7, una vaquilla presentada por la cabaña Los Yeyos, de Agropecuaria Las Lomitas SA, una empresa con sus campos en la provincia de Formosa. La hija de “Cali Manso”, nacida en febrero de 2021, fue muy destacada por el jurado y por la mañana ya había sido elegida Campeona Individual de Bozal. “Es una gran alegría para nosotros, como cabaña es un premio muy importante, fruto del esfuerzo de todo el equipo”, sostuvo Eduardo Griffa, titular de la cabaña.

El premio Reservada Gran Campeón Hembra Brahman fue para el Box 3, una ternera de la cabaña La Yunta, de la provincia del Chaco. Se trata de una cabaña debutante en la Exposición Nacional Brahman, que presentó a esta hija de “Infernal” que se alzó con el segundo premio entre las hembras.

Mientras que el premio Tercer Mejor Hembra fue para una vaquillona de corral: la RP 924, del Corral 17, de la cabaña El Quebracho, de la zona de Reconquista (Santa Fe), una cabaña con mucha trayectoria en la raza Brahman.

En machos, el premio Gran Campeón Macho fue para el Box 29, un toro Senior de cabaña Marcaojo, de Estancia La Pelada, de la provincia de Santa Fe. Un imponente ejemplar de la variedad gris, hijo de “Átomo”, que deslumbró en la pista, tanto de bozales como en la elección de los campeones. “Es un toro que expresa lo que buscamos en La Pelada para la raza Brahman”, sostuvo Eduardo Saint Martin, gerente comercial de Estancia La Pelada.

En segundo lugar, como Reservado Gran Campeón Macho, fue el Box 20, un toro Junior de la cabaña El Quebracho, otro animal a bozal, en este caso hijo de “Johnnie Walker”. El Tercer Mejor Macho de la Nacional Brahman recayó en el Box 19, de cabaña Marcaojo, que de esta manera cerró una notable exposición en resultados en la pista.

“Felicito a los criadores de Argentina por el gran nivel que tuvo esta exposición y todo lo que están haciendo por el Brahman en su país; hemos visto animales excelentes durante toda la jura de hoy”, señaló el jurado de la 20º Exposición Nacional Brahman, Yunzo Udagawa, destacando el nivel de los animales expuestos en Riachuelo.

Innovación pet friendly en el norte argentino (primer servicio integral de cremación para mascotas con enfoque ambiental y social)

Desde octubre, Misiones contará con el primer servicio integral de cremación para mascotas de la región. Impulsado por las firmas ARKAZ y Morada del Ava, el modelo combina tecnología desarrollada localmente, logística territorial y un enfoque de triple impacto: social, ambiental y cultural. La iniciativa abre un nuevo segmento dentro de la economía de servicios, hasta ahora inexplorado en la provincia.

Klimiuk Infusiones innova con tecnología local para llevar yerba mate sin humo al mercado internacional

En plena crisis del sector yerbatero, la empresa misionera Klimiuk Infusiones apostó por la innovación tecnológica para adaptarse a los estándares internacionales. Durante toda la zafra 2025, implementó un proceso de sapecado y secado sin humo, único en la provincia, orientado a producir una yerba mate de calidad exportación. El desarrollo fue íntegramente realizado con tecnología local, una inversión del sector privado con potencial transformador para toda la industria.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.