Incubadora de Proyectos Turísticos: arrancan los talleres para el Corredor Gran Corrientes

Emprendedores del Corredor Gran Corrientes serán protagonistas del comienzo de los talleres contenidos en el Programa Incubadora de Proyectos Turísticos, que es ejecutado por el Instituto de Fomento Empresarial-Sociedad de Economía Mixta (IFE-SEM). El plan cuenta con el financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI), en el marco de una iniciativa del Ministerio de Turismo de Corrientes para jerarquizar la oferta turística de la provincia y para el cual hay 143 inscriptos de toda la provincia.

En la que se considera la etapa más importante del Programa, el viernes pasado se dictó el Módulo 1, de en las instalaciones de la Casa Iberá (Pellegrini Nº 501-Capital) y estuvo dirigida exclusivamente a los emprendedores del Corredor Gran Corrientes; en tanto la actividad se replicará el otro viernes (7 de diciembre) con el dictado del Módulo 2, en el mismo lugar y horario. Por otra parte, a partir de esta semana arrancarán las capacitaciones para los corredores y micro regiones del interior, teniendo como sedes las localidades de Concepción, Carlos Pellegrini, Esquina, Paso de los Libres, Gobernador Virasoro e Ituzaingó.

Esta fase consiste en la Incubación de Proyectos, que se desarrollará a través de la capacitación a los emprendedores seleccionados mediante la realización de talleres de trabajo presenciales. Los clases estarán a cargo de docentes de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), especialistas en la materia, con el fin de asistirlos en la formulación del Plan de Negocios, consolidando los emprendimientos turísticos y/o transformando ideas en proyectos.

Para mayores informes, los interesados podrán contactarse con el IFE SEM al e-mail: incubadora.proyectos.turisticos@gmail.com, telefónicamente al (0379) 447-6044; o bien dirigirse personalmente a Hipólito Yrigoyen Nº 2289, Corrientes.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.