Emprender Nacional 2018: reconocimiento a 20 proyectos correntinos

El gobernador Gustavo Valdés encabezó el cierre de “Emprender Nacional 2018” que tuvo lugar el viernes pasado en la ciudad de Corrientes, alentando a “construir una Argentina distinta, apostando a nuestros emprendedores”. En la ocasión asistieron de distintos lugares del país y el Gobierno provincial entregó reconocimientos a 20 proyectos correntinos a los cuales se les brindará asistencia del Estado.

El complejo de eventos ubicado en avenida Maipú 3840 fue el lugar en el que se llevó adelante esta jornada organizada por la Federación Empresaria de Corrientes (FECORR). El acto de cierre fue encabezado por el Mandatario junto al ministro de la Producción de la Provincia, Jorge Vara; el presidente del Banco de Corrientes, Alejandro Abraham; el jefe de Financiamiento de Desarrollo Empresario Regional del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Diego Gómez; y la gerente del Instituto de Fomento Empresarial (IFE), Analía Piragine. En este marco, también se hizo entrega de los certificados de participación a los beneficiarios de la edición 2018 del programa “Corrientes Emprende”.

“Espero que estos 20 premios que hoy entregamos, el día de mañana puedan radicarse en un parque industrial, tener su empresa y salir adelante, con innovación y constancia, viendo una provincia y un país distintos, porque sé que es posible una construcción donde todos podamos tener un rol, en libertad, construyendo esta Argentina que todos queremos”, afirmó Valdés al tomar la palabra.

Cabe indicar que de esta manera hizo referencia a la selección que se realizó entre 530 proyectos, los cuales se benefician con la pre-aprobación de un crédito del CFI de hasta $ 180.000, incluyendo también aportes no reintegrables del Banco de Corrientes de $ 20.000 y $ 40.000.

Vara: Este año fue un récord”

El primero en tomar la palabra fue el ministro Vara, quién indicó que “estamos en la 9° edición del Corrientes Emprende, un programa que lo venimos realizando ya desde hace 7 años”. Aseguró que “este año fue un récord: tuvimos 700 proyectos inscriptos de los cuales fueron seleccionados 530 aproximadamente, que recibieron una capacitación importante”.

Igualmente aclaró que en realidad son 530 proyectos pero que significan más emprendedores, teniendo en cuenta un promedio de dos por proyecto, es decir que son más de mil emprendedores que participaron de esta edición. Y desde 2011, año que inició el Programa, en total fueron cuatro mil participantes, varios de los cuales participaron en más de una edición.

Valoró el acompañamiento del CFI “tanto en la asistencia técnica y el financiamiento de lo que implica la organización de estos programas, y el posterior financiamiento”. Contó que los emprendedores que fueron seleccionados directamente este año, tienen acceso a un microcrédito de $180.000, lo que se suma además el apoyo del Banco de Corrientes en Aportes No Reintegrables (ANR) de 20 y 40 mil pesos.

Por otra parte, Vara resaltó “el esfuerzo del CFI, ya que este año pusieron $2.500.000 para el proyecto de financiamiento en la asistencia técnica, y aproximadamente otro $1.600.000 para financiar los proyectos seleccionados”. Y agregó que se trata en total de más cuatro millones de pesos.

A su turno, el presidente del Banco de Corrientes, Alejandro Abraham, expresó que “es un gusto estar acá presente y ver a tanta juventud emprendedora”. Reafirmó que “el Banco como siempre acompaña al Ministerio de Producción en este Programa cada año, el cual lo vimos crecer paso a paso, y a lo que llegamos hoy es verdaderamente impresionante”.

Explicó que se trata de “apoyar al emprendedor dándole un premio, ya que es no reintegrable y acompaña el crédito del CFI”.

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

New Era inauguró su tienda N° 100 en Latinoamérica (en el DOT Baires Shopping)

New Era, ícono mundial en gorras y moda urbana, celebró un nuevo hito en su historia: la apertura de su tienda número 100 en Latinoamérica, ubicada en el shopping DOT Baires de Buenos Aires, Argentina. El nuevo espacio, localizado en el Nivel 2, Local L066, reafirma el crecimiento sostenido de la marca en la región y su apuesta por el modelo Direct to Consumer (DTC), acercándose cada vez más a los consumidores con experiencias de marca alineadas a su ADN global.