El destino Iguazú en la plataforma digital más importante del mundo

Una campaña en el portal Alibaba, que alcanzará a 500 millones de personas, brinda información de Iguazú y la posibilidad de comprar paquetes turísticos, excursiones o pasajes aéreos.

El pabellón argentino de la plataforma de viajes del Grupo Alibaba, prestigioso holding chino dedicado al comercio electrónico, contará con información sobre los destinos, novedades, experiencias y productos de Argentina en general y de Iguazú en particular. Las Cataratas, una de las nuevas 7 maravillas del mundo figura entre los destinos principales.

La promoción de nuestra oferta se realiza en un mercado de gran potencial y que muestra un crecimiento sostenido en el país: entre 2011 y 2017 las llegadas de chinos a Argentina se incrementaron un 116 por ciento, ubicándose en torno a los 60 mil turistas.

“El gran mercado emisivo de este momento es China y, para llegar a un mercado, lo importante es anticiparse. Para eso, ahora contamos con una herramienta fundamental, la plataforma turística de Alibaba: Fliggy, con la que están familiarizados los potenciales turistas de China, y que seguramente nos va a permitir multiplicar los arribos a nuestro país”, aseguró el secretario de Turismo de la Nación, Gustavo Santos.

El turismo emisivo de China es el líder mundial, con 120 millones de turistas que viajan alrededor del mundo anualmente. Además, las proyecciones indican que para el año 2025 serán 220 millones. A su vez, son los que más gastan, con un promedio que supera los 260 mil millones de dólares por año.

ARGENTINA EN FLIGGY

Pabellón Argentino: los usuarios de Fliggy podrán ingresar y tener acceso a todo el material digital. La campaña, que tendrá una duración hasta el 31 de diciembre de 2019, consta de tres bases fundamentales: el posicionamiento de Argentina como destino turístico entre los viajeros chinos, la promoción de los destinos y productos turísticos del país con una importante segmentación de acuerdo a la demanda y la venta de productos turísticos argentinos desde dicha plataforma.

Los destinos que pueden encontrar los chinos en la plataforma hoy son Iguazú, Ciudad de Buenos Aires y Ushuaia, próximamente se sumarán El Calafate, Bariloche y Mendoza. Y  algunas de las aerolíneas que subieron su oferta fueronEmirates, Aeromexico, Qatar Airways, American Airlines, y Aerolíneas Argentinas.

ESTRATEGIA DIGITAL ARGENTINA EN REDES DE CHINA

Con el objetivo de atraer al mercado turístico emisivo de China, uno de los más importantes del mundo,  la República Argentina inició por primera vez una campaña promocional de sus atractivos en las redes sociales chinas Weibo y WeChat. En la actualidad, en la nación asiática cerca de 600 millones de usuarios de internet son móviles y a eso se le suma que el 50 por ciento de los viajeros chinos planean y reservan a través de sus equipos portátiles.

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

New Era inauguró su tienda N° 100 en Latinoamérica (en el DOT Baires Shopping)

New Era, ícono mundial en gorras y moda urbana, celebró un nuevo hito en su historia: la apertura de su tienda número 100 en Latinoamérica, ubicada en el shopping DOT Baires de Buenos Aires, Argentina. El nuevo espacio, localizado en el Nivel 2, Local L066, reafirma el crecimiento sostenido de la marca en la región y su apuesta por el modelo Direct to Consumer (DTC), acercándose cada vez más a los consumidores con experiencias de marca alineadas a su ADN global.