Comprá lo nuestro: este sábado se realizará la feria navideña 2018

Más de 40 emprendedores darán cierre a la serie de ferias de la economía social que se desarrollaron durante este año.

La feria se realizará el sábado 15 de diciembre desde las 16:30 a las 22, en la plaza 25 de Mayo de Resistencia.

Bajo el lema “Comprá lo nuestro, productos hechos con manos chaqueñas”, más de 40 emprendedores ofrecerán sus productos en el evento que, además contará con música en vivo, degustación de productos y foodtrucks. Los rubros que podrán encontrar quienes asistan a la feria serán: talabartería, marroquinería, textil, vitrofusión, gastronomía dulce y salada, pastelería, tejidos, serigrafía, cosmética natural, trabajos a crochet, cerámica.

Productos 100% chaqueños

La subsecretaria de Economía Social Katia Blanc sostuvo que la feria es importante porque impactará directamente en la economía de los chaqueños. “Tenemos un padrón de 800 emprendedores monotributistas y aspiramos poder aumentar esta cifra para el año que viene que son quienes vienen trabajando muy fuertemente para que a pesar de la situación del país este evento se pueda realizar”, dijo.

Asimismo explicó que en esta feria las familias podrán encontrar “productos autóctonos y podrán aprovechar de un bonito paseo de sábado apoyando a los emprendedores locales”.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.