Asesores comerciales y ejecutivos de cuenta, los perfiles más buscados en Litoral (informe de Adecco)

La filial argentina de la célebre agencia de Recursos Humanos, publicó esta semana un informe en el que detalla cuáles son los principales perfiles que las empresas buscan en el país, y qué industrias son las que demandan colaboradores de forma más activa. Los detalles, aquí.

La consultora Addeco -firma que hace más de 30 años terciariza proceso de contratación para empresas de todo el país-, dio a conocer ayer el ranking de los principales perfiles buscados por las compañías argentinas. Encabezan la lista los empleados  operativos y de producción, con el 35%; le siguen, muy de cerca, los comerciales, de marketing y ventas, con 34% y, en tercer lugar, se encuentran los expertos en IT, con 11%. Ya hacia el final de la lista, están: administrativos (10%), directivos y gerenciales (4%), y financieros y contables (3%).

Por otro lado, según Francisco Martínez Domene, Ceo del Grupo Adecco en Argentina & Uruguay, a nivel nacional: “las industrias más activas (en la búsqueda de empleados) son las del agro, nuevas tecnologías y energía renovables y no renovables”.

Sin embargo, la situación a nivel regional es distinta; la consultora detalló que, en Litoral, las áreas laborales con mayor demanda son ventas, mantenimiento y producción. A su vez, los perfiles de empleados más buscados son:

  1. Asesores Comerciales, Ejecutivos de cuentas y Comerciales técnicos
  2. Supervisores y jefes  en ingeniería y mantenimiento
  3. Técnicos y mecánicos en mantenimiento
  4. Operarios para línea de producción.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.