1° Expo Frutihortícola: calidad de los productos de los productores chaqueños

Se trata de una feria donde productores de todas las regiones de la provincia llegan al consumidor de forma directa con alimentos de primera calidad.

El gobernador Domingo Peppo encabezó la apertura de la 1° Expo Frutihortícola que se llevó adelante este sábado en el Domo del Centenario. Bajo el lema “Poner en Valor la Horticultura del Chaco”, el evento reunió a productores de la provincia que expusieron y vendieron sus productos, junto a Consorcios de Servicios Rurales, las cooperativas, las asociaciones y los grupos de productores. “Es un evento muy importante que representa a las distintas regiones de la provincia y marca un comienzo de ampliación del mercado y sus producciones”, expresó el gobernador.

El gobernador señaló que este espacio permitirá el intercambio de saberes como la utilización de nuevas tecnologías permitirá ser competitivos en el país y en el exterior. “Es un evento importante para el productor, el consumidor y las instituciones que trabajan con los pequeños y medianos productores porque pueden relacionarse de mejor forma e intercambiar conocimiento”, explicó Peppo.

Por su parte el intendente de Resistencia, Jorge Capitanich, destacó que este primer encuentro busca mejorar el autoabastecimiento y la logística de la producción fruti- hortícola en el Chaco, propiciando el encuentro entre productores, consumidores y comerciantes, de manera de articular oportunidades para el desarrollo del sector. Capitanich consideró que “es clave interconectar al productor directamente con el consumidor, para que este último encuentre productos de muy alta calidad a bajo precio”.

Durante el encuentro se realizaron mesa de intendentes y representantes de Instituciones a la instancia de repensar estrategias en red para poner en Valor la Horticultura -urbana, periurbana y rurales.

Acompañaron al gobernador el ministro de Producción, Marcelo Repetto y la secretaria de Municipios y Ciudades, Beatriz Bogado.

Visibilizar a los productores

El ministro de Producción, Marcelo Repetto señaló que este “es un primer paso en la formalización de estos canales de comercialización y visibilizar la gran producción fruti- hortícola que tiene la provincia del Chaco”. El ministro detalló que participaron alrededor de 70 expositores y más de 120 productores de toda la provincia.

Repetto indicó que la iniciativa es hacer este primer evento en Resistencia y de esta manera replicarlos en distintos lugares de la provincia. Finalmente, el ministro de Producción remarcó que también se tiene como objetivo promover en el consumidor “el hábito de consumo saludable”.

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.

New Era inauguró su tienda N° 100 en Latinoamérica (en el DOT Baires Shopping)

New Era, ícono mundial en gorras y moda urbana, celebró un nuevo hito en su historia: la apertura de su tienda número 100 en Latinoamérica, ubicada en el shopping DOT Baires de Buenos Aires, Argentina. El nuevo espacio, localizado en el Nivel 2, Local L066, reafirma el crecimiento sostenido de la marca en la región y su apuesta por el modelo Direct to Consumer (DTC), acercándose cada vez más a los consumidores con experiencias de marca alineadas a su ADN global.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos