1° Expo Frutihortícola: calidad de los productos de los productores chaqueños

Se trata de una feria donde productores de todas las regiones de la provincia llegan al consumidor de forma directa con alimentos de primera calidad.

El gobernador Domingo Peppo encabezó la apertura de la 1° Expo Frutihortícola que se llevó adelante este sábado en el Domo del Centenario. Bajo el lema “Poner en Valor la Horticultura del Chaco”, el evento reunió a productores de la provincia que expusieron y vendieron sus productos, junto a Consorcios de Servicios Rurales, las cooperativas, las asociaciones y los grupos de productores. “Es un evento muy importante que representa a las distintas regiones de la provincia y marca un comienzo de ampliación del mercado y sus producciones”, expresó el gobernador.

El gobernador señaló que este espacio permitirá el intercambio de saberes como la utilización de nuevas tecnologías permitirá ser competitivos en el país y en el exterior. “Es un evento importante para el productor, el consumidor y las instituciones que trabajan con los pequeños y medianos productores porque pueden relacionarse de mejor forma e intercambiar conocimiento”, explicó Peppo.

Por su parte el intendente de Resistencia, Jorge Capitanich, destacó que este primer encuentro busca mejorar el autoabastecimiento y la logística de la producción fruti- hortícola en el Chaco, propiciando el encuentro entre productores, consumidores y comerciantes, de manera de articular oportunidades para el desarrollo del sector. Capitanich consideró que “es clave interconectar al productor directamente con el consumidor, para que este último encuentre productos de muy alta calidad a bajo precio”.

Durante el encuentro se realizaron mesa de intendentes y representantes de Instituciones a la instancia de repensar estrategias en red para poner en Valor la Horticultura -urbana, periurbana y rurales.

Acompañaron al gobernador el ministro de Producción, Marcelo Repetto y la secretaria de Municipios y Ciudades, Beatriz Bogado.

Visibilizar a los productores

El ministro de Producción, Marcelo Repetto señaló que este “es un primer paso en la formalización de estos canales de comercialización y visibilizar la gran producción fruti- hortícola que tiene la provincia del Chaco”. El ministro detalló que participaron alrededor de 70 expositores y más de 120 productores de toda la provincia.

Repetto indicó que la iniciativa es hacer este primer evento en Resistencia y de esta manera replicarlos en distintos lugares de la provincia. Finalmente, el ministro de Producción remarcó que también se tiene como objetivo promover en el consumidor “el hábito de consumo saludable”.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.