Rankea, la plataforma correntina para empresarios gastronómicos que lidera en varias provincias del país (y trae novedades en su sitio)

Leandro García, creador de esta plataforma digital en la que se ofrece un servicio a los empresarios gastronómicos, cuenta los secretos que lo llevan a ser un emprendedor que no para de crecer con su propuesta.

La define como una “herramienta tecnológica creada en Corrientes”. “Nació en el 2017 como una plataforma para que los usuarios puedan puntuar en un ranking al restaurante en el cual se encuentran en tiempo real”.


Con los años la idea fue reformulándose en función a las necesidades del mercado y actualmente brinda un servicio que consiste en ofrecer a los clientes un “asesoramiento para pasar de un menú físico a uno digital”.

Según García esto genera en los empresarios gastronómicos “una visualización moderna de su carta, tanto en versión delivery como en versión QR para menús in-situ, con la posibilidad de que los comensales traduzcan la carta”. “Por otra parte brindamos una URL corta y amigable, un diseño de QR adaptado a la imagen del negocio, y un espacio en nuestro marketplace que es publicidad gratuita para nuestros clientes”.

El espíritu de Rankea es anticiparse al mercado con nuevos productos, ir a la vanguardia e innovar siempre que se pueda. Hace un año se está desarrollando la nueva plataforma donde se incorporan nuevas tendencias en un producto integral y único del mercado.

Están trabajando en un nuevo desarrollo que reemplazará la actual plataforma, con mejoras en todos los aspectos. El lanzamiento está previsto para dentro de poco.

La nueva plataforma permitirá que en el menú delivery, un usuario pueda enviar un pedido por Whatsapp a una tienda con el detalle de la comanda.

Con respecto al menú in-situ se mejoran muchos aspectos de visualización y se mantienen las características que lo hacen único, como por ejemplo las super-categorías; esto permitirá a un comensal leer más rápido la carta del restaurante. “Seguirá siendo multi-idiomas e incorporamos información muy valiosa en cada plato como los alérgenos, un comensal podrá saber a simple vista si es un plato que no le genera ningún tipo de reacción alérgica según su condición”.

Al lograr que el servicio brindado se adaptara a la modalidad comercial gastronómica post pandemia y cómo implementarlo, le permitió hacerse un lugar en muchos restaurantes de la Capital, que posteriormente se ofrecería en otras Provincias. Actualmente tienen clientes en Corrientes, Chaco, Misiones y Entre Ríos”.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.

Primera certificación PEFC de bosques nativos en Argentina: un hito desde Misiones

La empresa Concept Nature Management SA, con base en Misiones, se convirtió en la primera del país en certificar la gestión sostenible de bosques nativos bajo el estándar PEFC Argentina. La certificación abarca 790 hectáreas ubicadas en el sur de la provincia, consolidando a la región como un referente nacional en manejo forestal responsable, con estándares internacionales validados por el Programme for the Endorsement of Forest Certification (PEFC).

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

Ambiente y Energía acelera su estrategia solar en Argentina con más de 400 MW proyectados para 2026–2027

La compañía argentina Ambiente y Energía avanza con una ambiciosa hoja de ruta que la posiciona entre los principales desarrolladores solares del país. Su plan contempla el desarrollo de 400 megavatios (MW) de energía solar entre 2026 y 2027 y alcanzar 100 MW de generación propia en el mismo período, consolidando su perfil como generadora independiente y EPCista de referencia en el mercado renovable.