Rankea, la plataforma correntina para empresarios gastronómicos que lidera en varias provincias del país (y trae novedades en su sitio)

Leandro García, creador de esta plataforma digital en la que se ofrece un servicio a los empresarios gastronómicos, cuenta los secretos que lo llevan a ser un emprendedor que no para de crecer con su propuesta.

La define como una “herramienta tecnológica creada en Corrientes”. “Nació en el 2017 como una plataforma para que los usuarios puedan puntuar en un ranking al restaurante en el cual se encuentran en tiempo real”.


Con los años la idea fue reformulándose en función a las necesidades del mercado y actualmente brinda un servicio que consiste en ofrecer a los clientes un “asesoramiento para pasar de un menú físico a uno digital”.

Según García esto genera en los empresarios gastronómicos “una visualización moderna de su carta, tanto en versión delivery como en versión QR para menús in-situ, con la posibilidad de que los comensales traduzcan la carta”. “Por otra parte brindamos una URL corta y amigable, un diseño de QR adaptado a la imagen del negocio, y un espacio en nuestro marketplace que es publicidad gratuita para nuestros clientes”.

El espíritu de Rankea es anticiparse al mercado con nuevos productos, ir a la vanguardia e innovar siempre que se pueda. Hace un año se está desarrollando la nueva plataforma donde se incorporan nuevas tendencias en un producto integral y único del mercado.

Están trabajando en un nuevo desarrollo que reemplazará la actual plataforma, con mejoras en todos los aspectos. El lanzamiento está previsto para dentro de poco.

La nueva plataforma permitirá que en el menú delivery, un usuario pueda enviar un pedido por Whatsapp a una tienda con el detalle de la comanda.

Con respecto al menú in-situ se mejoran muchos aspectos de visualización y se mantienen las características que lo hacen único, como por ejemplo las super-categorías; esto permitirá a un comensal leer más rápido la carta del restaurante. “Seguirá siendo multi-idiomas e incorporamos información muy valiosa en cada plato como los alérgenos, un comensal podrá saber a simple vista si es un plato que no le genera ningún tipo de reacción alérgica según su condición”.

Al lograr que el servicio brindado se adaptara a la modalidad comercial gastronómica post pandemia y cómo implementarlo, le permitió hacerse un lugar en muchos restaurantes de la Capital, que posteriormente se ofrecería en otras Provincias. Actualmente tienen clientes en Corrientes, Chaco, Misiones y Entre Ríos”.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.