Acogra S.A. fortalece su presencia en el NEA con soluciones adaptadas al productor regional (llega a Agronea con soluciones de alto impacto)

Con una propuesta basada en la nutrición inteligente y eco-protectora de cultivos, Acogra S.A. se consolida como un actor relevante en el desarrollo de fertilizantes líquidos formulados para enfrentar los desafíos actuales de la producción agrícola. La empresa, con sede en el corredor agrícola entre Río Tercero y Tancacha (Córdoba), ofrece soluciones adaptadas a las condiciones del noreste y noroeste argentino, donde mantiene una presencia activa.

La firma cuenta con unas 20 fórmulas que integran macro y micronutrientes clave como nitrógeno, fósforo, azufre, entre otros. Estos productos están orientados principalmente a cultivos estratégicos como soja, maíz y algodón, donde el uso de nutrición foliar puede mejorar notablemente la eficiencia productiva. “Nuestra tecnología permite incrementar el rendimiento e incluso lograr hasta tres cosechas en dos años, dependiendo de las condiciones del suelo y el manejo”, explicó Miguel Ángel Buffon, responsable de I+D y producción de la compañía.

Acogra mantiene vínculos con instituciones de investigación como el INTA en Chaco y Santiago del Estero, lo que le permite adaptar sus desarrollos a escenarios agrícolas reales y cambiantes. “Estamos enfocados en crear soluciones que acompañen al productor frente a la variabilidad climática y las limitaciones estructurales del suelo”, agregó Buffon.

En el marco de su estrategia de posicionamiento y cercanía con el sector, Acogra participará por primera vez en Agronea 2025, una de las principales exposiciones del norte argentino, que se realizará del 4 al 6 de julio en Charata. Allí, la empresa brindará una charla técnica el viernes 5 de julio a las 11 h, donde compartirá su enfoque sobre fertilización eficiente y manejo de nutrientes para una agricultura más rentable y sustentable.

“Nuestra presencia en eventos como Agronea nos permite compartir conocimientos, generar sinergias con otros actores del sector y acercarnos a los productores de la región con herramientas concretas para mejorar sus márgenes productivos”, concluyó Buffon.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.