Parque Incubador Hortícola: Corrientes presentó la iniciativa a productores

La provincia procura poner en marcha un sistema productivo e integrador, valorizando todos los eslabones de la cadena, para lo que anunció oficialmente el Proyecto Parque Incubador de Emprendimientos Hortícolas.

Lo hizo durante una reunión entre funcionarios del Ministerio de Desarrollo Social y trabajadores hortícolas en la sede de la Asociación de Productores Familiares de la localidad de San Cayetano. La finalidad del encuentro fue informar sobre el Proyecto Parque Incubador de Emprendimientos Hortícolas que consiste en implementar un sistema productivo hortícola integrador, valorizando todos los eslabones de la cadena como modelo incubador de emprendedores hortícolas, y de esta forma, alcanzar diferentes objetivos.


En este marco, se apunta a incrementar la producción hortícola local para el abastecimiento del mercado local, concentrar la actividad productiva en un espacio sistematizado y acondicionado que permita el trabajo de todos los productores, que hasta la fecha se encuentran distribuidos, en un solo centro de producción, optimizando de esta manera los recursos.

Por otra parte, se busca mejorar los canales de producción-comercialización; introducir estrategias innovadoras de comercialización mediante la diferenciación de productos y los métodos y los canales de venta, permitiendo generar vínculos directos entre consumidor- productor lo que disminuiría el precio.

Además, se busca brindar valor agregado los productos generando las condiciones para poder instalar una planta de lavado, procesado mínimo y envasado, garantizando así la calidad e inocuidad de los alimentos, como así también la conservación de los mismos.

 También dar cumplimiento a la normativa vigente en cuanto a seguridad, calidad alimentaria y ambiental: Identificando el lugar de origen y otorgando una certificación de garantía de inocuidad y seguridad alimentaria.

Para ello se dispondrá de un espacio e infraestructura adecuada y se otorgará en comodato una superficie de media hectárea a cada productor, brindándole asistencia técnica profesional permanente, sistema de riego, acceso a máquinas herramientas e insumos. El predio, donde se desarrollará dicho proyecto, está ubicado en el Barrio Cañada Quiroz frente a la Unidad Penal Nº 6, en una superficie de 15 hectáreas, de características óptimas para el desarrollo de la actividad.


En este contexto, los que deseen formar parte de dicho proyecto a través del: Ministerio de Desarrollo Social, ubicado en el Bº Apipe, calle Murcia 59; o vía mail aquí; teléfono: (0379) 154897674; Facebook: Economía Social Corrientes o a la cuenta de Instagram: economiasocialctes, hasta el 20 de enero del corriente.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.

La AAMF lanzó un relevamiento para medir la evolución de las franquicias en el primer semestre

El sistema de franquicias en Argentina continúa consolidándose y, para conocer cómo cerró el primer semestre de 2025, la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF) lanzó un relevamiento dirigido a marcas y operadores del sector. La encuesta, que demanda apenas 10 minutos, recopila información básica sobre cantidad de puntos de venta, generación de empleo y nivel de actividad.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos